
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
La organización que nuclea al personal de la salud se declaró en estado de alerta y movilización, y ratificó las asambleas.
CÓRDOBA06/01/2023La Coordinadora de Salud de Córdoba se declaró en estado de alerta y movilización ante presuntas "amenazas a los trabajadoras y trabajadoras para que no lleven a cabo asambleas" y las "conductas de algunos delegados del SEP (Sindicato de Empleados Públicos) que violentan a quienes están sosteniendo la organización de los reclamos".
A través de un comunicado, este colectivo que representa al personal de la salud de la Provincia, ratificó "la realización de asambleas en las distintas dependencias" para seguir debatiendo la marcha de las demandas a la Provincia, que refieren a cuestiones salariales y a la falta de personal suficiente, entre otras.
Subrayaron desde la Coordinadora que las asambleas "no se han suspendido a pesar de las licencias por vacaciones y de las carpetas médicas de trabajadores contagiados con Covid".
Acto seguido, el texto repudia "enérgicamente estos aprietes" y denuncia "la continuidad de la política de desmantelamiento de la salud pública al nombrar el gobierno a monotributistas en lugar de contratos como se había comprometido la ministra (Gabriela) Barbás para cubrir los faltantes de personal durante las licencias".
Denuncia el comunicado, además, que "todavía hay instituciones que no han recibido ninguna clase de refuerzo, quedando el personal expuesto a intensas jornadas laborales sobrepasados por la demanda, y en algunas especialidades sin profesionales que atiendan".
Advierte de esta manera la Coordinadora que lo mencionado, "muy lejos de nuestro objetivo de fortalecer al sistema sanitario, profundiza la fragilidad del mismo a través de más precarización laboral".
Fuente: La Nueva Mañana
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana