
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
La organización que nuclea al personal de la salud se declaró en estado de alerta y movilización, y ratificó las asambleas.
CÓRDOBA06/01/2023La Coordinadora de Salud de Córdoba se declaró en estado de alerta y movilización ante presuntas "amenazas a los trabajadoras y trabajadoras para que no lleven a cabo asambleas" y las "conductas de algunos delegados del SEP (Sindicato de Empleados Públicos) que violentan a quienes están sosteniendo la organización de los reclamos".
A través de un comunicado, este colectivo que representa al personal de la salud de la Provincia, ratificó "la realización de asambleas en las distintas dependencias" para seguir debatiendo la marcha de las demandas a la Provincia, que refieren a cuestiones salariales y a la falta de personal suficiente, entre otras.
Subrayaron desde la Coordinadora que las asambleas "no se han suspendido a pesar de las licencias por vacaciones y de las carpetas médicas de trabajadores contagiados con Covid".
Acto seguido, el texto repudia "enérgicamente estos aprietes" y denuncia "la continuidad de la política de desmantelamiento de la salud pública al nombrar el gobierno a monotributistas en lugar de contratos como se había comprometido la ministra (Gabriela) Barbás para cubrir los faltantes de personal durante las licencias".
Denuncia el comunicado, además, que "todavía hay instituciones que no han recibido ninguna clase de refuerzo, quedando el personal expuesto a intensas jornadas laborales sobrepasados por la demanda, y en algunas especialidades sin profesionales que atiendan".
Advierte de esta manera la Coordinadora que lo mencionado, "muy lejos de nuestro objetivo de fortalecer al sistema sanitario, profundiza la fragilidad del mismo a través de más precarización laboral".
Fuente: La Nueva Mañana
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema