
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Convocan familiares, estudiantes del IPEM 135 y amigos y vecinos y vecinas de las víctimas del choque en el Camino a las Altas Cumbres.
CÓRDOBA14/11/2022Familiares, amigos, compañeros estudiantes del IPEM 135 y vecinos y vecinas de las víctimas del choque en el Camino a las Altas Cumbres que protagonizó el legislador de Hacemos por Córdoba, Oscar González, organizan dos manifestaciones, en Córdoba y Mina Clavero respectivamente, que se llevarán adelante en la tarde del miércoles 16 de noviembre.
Bajo las consignas "Todxs a la calle por Ale, Marina y Alexa" y "Si se puede evitar, no es accidente", exigen la renuncia a todos sus cargos de González, a quien la Legislatura le autorizó una licencia sin goce de sueldo.
Cabe recordar que el choque se produjo el sábado 29 de octubre, a la altura del kilómetro 17 de la ruta provincial 34, en cercanías del paraje Niña Paula cuando, por causas que se tratan de establecer, González chocó de frente con el vehículo BMW que conducía (que luego se comprobó que estaba judicializado y bajo su guarda, como otros tres) contra un Renault Sandero, que era conducido por la fallecida Alejandra Bengoa, de 56 años, quien estaba acompañada de las jóvenes Marina y Alexa, de 14 años ambas, quienes aún se encuentran internadas.
La movilización de Córdoba concentrará en Colón y General Paz a las 16 para partir hacia la Legislatura. En Mina Clavero, en tanto, el punto de partida es la rotonda de ingreso a la localidad, desde donde se marchará hasta la plazoleta Merlo.
Asimismo, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra dispone de un colectivo para quienes desde este Valle quieran participar de la marcha en la capital provincial. A las 13 partirá el vehículo desde la plaza de Nono.
Hay disponibles 60 lugares, que pueden reservarse, comunicándose al 3544 546456.
FUENTE LA NUEVA MAÑANA
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Violenica extrema
Dos meses de conflicto
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas