
Dean Funes : Investigan a un cura por acoso sexual a un caminero
Un video en la redes filmado en la ruta
Convocan familiares, estudiantes del IPEM 135 y amigos y vecinos y vecinas de las víctimas del choque en el Camino a las Altas Cumbres.
CÓRDOBA14/11/2022Familiares, amigos, compañeros estudiantes del IPEM 135 y vecinos y vecinas de las víctimas del choque en el Camino a las Altas Cumbres que protagonizó el legislador de Hacemos por Córdoba, Oscar González, organizan dos manifestaciones, en Córdoba y Mina Clavero respectivamente, que se llevarán adelante en la tarde del miércoles 16 de noviembre.
Bajo las consignas "Todxs a la calle por Ale, Marina y Alexa" y "Si se puede evitar, no es accidente", exigen la renuncia a todos sus cargos de González, a quien la Legislatura le autorizó una licencia sin goce de sueldo.
Cabe recordar que el choque se produjo el sábado 29 de octubre, a la altura del kilómetro 17 de la ruta provincial 34, en cercanías del paraje Niña Paula cuando, por causas que se tratan de establecer, González chocó de frente con el vehículo BMW que conducía (que luego se comprobó que estaba judicializado y bajo su guarda, como otros tres) contra un Renault Sandero, que era conducido por la fallecida Alejandra Bengoa, de 56 años, quien estaba acompañada de las jóvenes Marina y Alexa, de 14 años ambas, quienes aún se encuentran internadas.
La movilización de Córdoba concentrará en Colón y General Paz a las 16 para partir hacia la Legislatura. En Mina Clavero, en tanto, el punto de partida es la rotonda de ingreso a la localidad, desde donde se marchará hasta la plazoleta Merlo.
Asimismo, la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Traslasierra dispone de un colectivo para quienes desde este Valle quieran participar de la marcha en la capital provincial. A las 13 partirá el vehículo desde la plaza de Nono.
Hay disponibles 60 lugares, que pueden reservarse, comunicándose al 3544 546456.
FUENTE LA NUEVA MAÑANA
Un video en la redes filmado en la ruta
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.
El frente "Córdoba Se Planta" convoca para el sábado 3 de mayo, a las 14, en el Parque Las Heras. Desde allí partirá la movilización a Patio Olmos. Contará con intervenciones de especialistas y activistas, y números artísticos.
Enojado porque Schiaretti habilitó la comisión Libra, Milei aprovechó el aumento de los colectivos para echar al secretario de Transporte. También se habla de la salida del presidente del Banco Nación
La comida de los argentinos en pocas manos
Lo firmaron más de 400 intendentes/as
Patrimonio histórico
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo
"La gente no tiene un mango en el bolsillo", afirmó Martín Pinto de la Cámara de Industriales Panaderos Agrupados. En Córdoba confirmaron el cierre de al menos 20 panaderías.
Avances