Vómitos y erupciones en la piel, las consecuencias del lago contaminado en Parque Cincuentenario

El nenito estaba " pescando" en la orilla con una ramita y un hilo,levantó la vista al vernos, justo en el mismo momento que se escuchó el grito de la madre , en menos de lo que canta un gallo , ya estaba en sus brazos, la escena no tendría nada de raro , salvo que se desarrolla en el ultra-contaminado lago del Parque Cincuentenario , hoy cubierto por algas verdes, babas blancas y materia fecal . La mujer accedió a charlar con FMR90.7 " No se aguanta más por la noche, tiran las cloacas, a mi marido le salieron manchas y Yo tuve vómitos la semana pasada" y agregó " nadie nos defiende , es muy feo vivir así".
Más tarde se agregó a la charla un jubilado que hace 80 años vive en el barrio "pensar que aquí venían de pic-nic las familias, había barquitos para andar en la laguna, que triste como está ahora". Los mensajes cayeron en cascada sobre el mensajero de la radio,todos con extrema preocupación.
El Lago del Parque Cincuentenario fue inaugurado en la navidad de 1939 con la intención de convertirse en una gran laguna de retardo y paseo acuático en la ciudad sin costaneras. Durante 40 años fue el sitio para los pic.nics familiares y las fiestas de primavera, hasta tortugas de aguas vivían en sus aguas.Hoy son el peor ejemplo de contaminación ambiental, se necesita recuperalo de manera urgente.
Pérez Darío Eduardo
