
Por goleada: Barovero nuevo presidente de Sportivo con el 65% de los votos
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
De 24 automóviles que fueron controlados en la madrugada del sábado 8 de ellos dieron positivo la prueba de alcoholemia.
LOCALES19/09/2022En la madrugada de sábado, la Dirección de Policía Municipal dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de San Francisco, en forma conjunta con Policía de la provincia de Córdoba y Gendarmería Nacional, llevaron adelante un operativo de tránsito en diferentes puntos de la ciudad.
Como resultado de dicho accionar, se procedió al secuestro de 5 motocicletas que se encontraban infringiendo diferentes normas, como la falta de uso de casco y/o papeles y 8 automóviles por alcoholemia positiva.
En la Provincia de Córdoba se implementó la ley "Alcohol Cero", que rige para todos los conductores de cualquier tipo de rodados, a raíz de la tasa de siniestralidad vial asociada a la ingesta de bebidas alcohólicas.
En provincias donde la tasa permitida puede llegar hasta 0,5 g/m3, resulta muy difícil determinar individualmente si para llegar a ese porcentaje se debe beber determinada cantidad, o cuánto tardará el cuerpo en eliminar las toxinas, quedando a criterio de quien consuma alcohol, más allá de la incompatibilidad legal existente entre éste y la conducción.
Esta Ley (Programa Alcoholemia Cero), puesta en vigencia a través del Decreto Reglamentario 200/14, actualmente en vigencia en toda la Provincia de Córdoba. Tiene su origen en la Ley Nacional 24788, de lucha contra el alcoholismo, y su fundamentación en la incidencia del alcohol en la siniestralidad vial, disparando las estadísticas hacia arriba, convirtiéndose en una de las principales causas (en el mundo) de muertes en rutas, no siendo ajena nuestra Provincia a tal flagelo.
Esta Ley modifica los Arts. 41 y 121 de la Ley 8560 T.O. 2004, referido el primero a las formas del control, y el segundo a las graduaciones y sus sanciones.
Las sanciones que se prevén son elevadas justamente por su gravedad, expresándose, como en el resto de las sanciones, en unidades de falta, siendo cada unidad de falta un litro de nafta súper al momento del control, tomando como referencia el ACA de la localidad de Córdoba.
En junio Sumándose a otras ciudades de la provincia que presentaron proyectos similares, como Villa María, la concejala Cecilia Roffé presenta un proyecto para que se implemente "Alcoholemia Cero" para manejar dentro de San Francisco, pero el mismo fue rechazado por el oficialismo.
En el mismo mes el concejal Andrés Romero presentó un proyecto, que también fue rechazado, para que se aplique la figura del “Conductor designado” establecida en la Ley Provincial 10.181.
Roatta reconoció el triunfo de Barovero en el portal del club y ambos fueron aplaudidos por el público.
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida