
Viviendas pequeñas: qué son y cuánto salen las “tiny house” en Córdoba
Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio
La aeronave, abandonada en el Aeropuerto, fue adquirida por un empresario. Era remolcada y circulaba por la ruta.
CÓRDOBA31/08/2022
Pérez Darío Eduardo
Este martes se procedió al traslado a Oncativo, desde el Aeropuerto Ambrosio Taravella, del avión de Southern Winds abandonado en la estación aérea. Para el transporte de la enorme aeronave por vía terrestre, se llevó a cabo un gran operativo en la avenida Circunvalación.
Pero poco después de iniciarse el operativo de traslado, ya en Circunvalación, se produjo un atascamiento en uno de los puentes.
El avión en desuso y abandonado, fue adquirido por el empresario Oscar Scorza con la intención de asignarle otro uso: un bar restaurant temático en la localidad de Oncativo. La aeronave estaba abandonada en el Aeropuerto Ambrosio Taravella desde hace 17 años.
El insólito hecho llamó la atención de las personas que circulaban por la avenida de Circunvalación, en la intersección con la avenida Juan B. Justo, y ocasionó algunas demoras en el tránsito. No obstante, el inconveniente pudo ser subsanado y la aeronave siguió camino a su nuevo destino.NUEVA MAÑANA

Las unidades representan una nueva tendencia del mercado habitacional y corporativo a bajo precio

Un empleado brindó un panorama de la situación interna. La palabra de la firma.
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.


La inflación fue de 2,3%

Detalló el presidente de la entidad, Fausto Brandolin, que "las mayores caídas se registraron en muebles y decoración, indumentaria y electrodomésticos"; mientras que "neumáticos y repuestos fue el único sector que mostró una leve mejora".





Alto operativo


Una investigación hacia el horror de la esclavitud de mujeres. Corrupción y sangre de las inocentes. Conmovedores audios de la chica que logró huir.

Para llegar a la Argentina, este tractor estuvo 40 días en un barco y llegó al puerto de Zarate. De ahí fue directo al campo de este productor

Un informe de La Política on LIne