
La oposición exige explicaciones por los gastos en vuelos VIP y cervezas de la Defensora de la Niñez de Córdoba
Con la nuestra
El CPPC denuncia que psicólogas y psicólogos no reciben aumentos desde noviembre por parte de la aseguradora de salud provincial. Para el APROSS, la salud mental no es importante. denunciaron en un comunicado.
CÓRDOBA30/08/2022El Colegio de Psicólogos de Córdoba (CPPC) volvió a denunciar las condiciones laborales precarias y extorsivas que aplica APROSS, la aseguradora de salud del Estado provincial. Según cuentan los y las trabajadores, por cada sesión de terapia perciben poco más de 500 pesos.
El posicionamiento surgió luego de que la Junta Ejecutiva acordara apoyar a los trabajadores y expresar su preocupación ante "la alarmante situación" que están atravesando.
Las prestaciones se cobran a los tres meses de haber realizado la práctica laboral. A eso se le suma que, en casi un año, la aseguradora no aumentó ni una sola vez el valor de los honorarios. La última suba fue en noviembre de 2021, apenas de un 11%.
Vía comunicado se blanqueó que hoy perciben $ 549, "a lo que se le debe restar el 4% del gasto administrativo mensual y el uno por mil anual de impuesto al sello", monto que no tiene incrementos desde noviembre del año pasado. Y se preguntan "¿Por qué las/os psicólogas/os hace un año que no reciben aumentos en un contexto donde hay una inflación anual del 70%, cuando otros prestadores de Apross sí?".
Y desde el Colegio aún existe un enojo mayor porque "cuando los colegas reclaman mejores condiciones en relación con los ingresos que perciben desde su aseguradora, lejos de mejorarlas, les invitan a romper sus contratos, lo que resulta extorsivo".
En el texto se señala además: "Apross es la principal aseguradora de salud de Córdoba. Les trabajadores de la provincia y municipios, así como todas/os los/as docentes, son cautivos de la misma, le es descontado de sus haberes todos los meses un porcentaje que va a destinado a su servicio de salud y tienen el derecho de acceder también a una prestación de salud mental de calidad, así como las/os psicólogas/os a recibir un ingreso acorde a sus servicios".
La solicitud, puntual y urgente, apunta a "un aumento de carácter urgente retroactivo al mes de abril, como fue efectuado para el resto de los profesionales de otras áreas de la salud".
Para el APROSS, la salud mental no es importante. No consideran que el acceso al derecho a la salud mental es importante, por eso es que, entre otras cosas, hace un año no reciben aumentos. En este sentido, acompañando el reclamo, el Colegio solicita un aumento retractivo a abril, como han recibido otros trabajadores de la salud"
Con la nuestra
El atuendo incluía un vestido rasgado con manchas rojas y la palabra "violada" escrita en su espalda.
Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.
Alerta por 48 horas
Los misterios de la vida
Expansión
Allanamientos en Córdoba
Acción de Guardia Ciudadana
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.