
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
El Tribunal Superior de Justicia lo evalúa, porque el hackeo afectó la página web, los servicios digitales y la base de datos
POLICIALES - JUDICIALES 15/08/2022El Gobierno de Córdoba emitió un comunicado oficial en relación al ciberataque que sufrió el Poder Judicial este domingo. Y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) evalúa que este martes sea feriado judicial.
Ataque informático: hackearon el sistema del Poder Judicial de Córdoba
El TSJ dispondría un feriado judicial, ya que el ataque afecta a la página web, los servicio digitales y toda la base de datos. Vale destacar que este lunes no hay actividad administrativa por el feriado nacional, en recordatorio del aniversario de muerte del General San Martín.
“En función del ataque de ciberseguridad en el que se vio afectado el Poder Judicial y el cual es de público conocimiento, desde la administración central del Poder Ejecutivo de la Provincia de Córdoba se informa que constantemente se trabaja en la seguridad de los datos, aplicaciones y redes”, expresa a su vez el comunicado oficial del Gobierno.
“Se han tomado todas las medidas preventivas necesarias para resguardar los datos y todas las aplicaciones informáticas transversales de los ciudadanos, como también se han extremado los controles y el monitoreo constante de los sistemas, redes y equipos de seguridad en todas las capas y niveles implementados”; agrega el escrito.
Y completó: “Se verificó en los sistemas de control cualquier tipo de anomalías en los equipos en las últimas horas, no encontrando alertas de relevancia en las últimas 48 horas”.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana