
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Vecinos del paraje Punta del Agua reclaman el cese de la actividad desarrollada por una cooperativa dedicada a la explotación de minerales como así también la clausura de una planta de molienda.
CÓRDOBA08/07/2022La Cámara Contencioso Administrativa de 2° Nominación de la ciudad de Córdoba incorporó en el Registro Informático para la Registración Digital y Única de los Procesos Colectivos un amparo ambiental presentado por vecinos del paraje Punta del Agua en contra de la Cooperativa de Trabajo La Juanita Limitada, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Malagueño.
El tribunal definió como objeto del amparo la clausura de una planta de molienda y el cese de la actividad de explotación de minerales, desarrollada por la cooperativa, como así también la reparación del equilibrio ecológico provocado y la fijación pecuniaria por el daño producido a la comunidad.
La resolución -firmada por la camarista María Inés Ortiz- agregó que “el colectivo o la clase” en este proceso está conformado por vecinos del paraje Punta del Agua, pedanía La Lagunilla, situado dentro del ejido municipal de la localidad de Malagueño, Departamento Santa María, de la Provincia de Córdoba.
Asimismo, aclaró que los vecinos denunciaron que la ubicación geográfica de sus viviendas les otorga un interés razonable y específico sobre las cuestiones ambientales del entorno del cual forman parte y que acreditaron que sus domicilios se encuentran en la localidad afectada con copias de sus documentos nacionales de identidad y mapa de ubicación de sus viviendas con relación a la explotación minera.
Por otra parte, se agregó dentro del objeto de la pretensión que la Dirección de Policía Ambiental, la Secretaría de Minería de Córdoba y la Municipalidad de Malagueño, no efectuaron medidas suficientes para garantizar la eficacia de la protección y defensa de los derechos que se reclaman en el amparo. Esto, pese a haber tomado conocimiento mediante denuncias y controles previstos de las acciones realizadas por la cooperativa, que no cuentan con autorización legal y ponen en riesgo la seguridad y salud de las personas y afectan el medio ambiente.
En el archivo adjunto, se publica la resolución completa.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana