
Cartas históricas : El día que Manuel Belgrano agradeció a Córdoba el envío 600 pares de botas y tiras de asado
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
La presentación fue hecha por el Círculo de la Comunicación y de la Prensa de Córdoba ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia con motivo de chats de contenido sexista, presuntamente, emitidos por el director de contenidos de la emisora.
CÓRDOBA07/06/2022El viernes 3 de junio, en coincidencia con el séptimo aniversario de la primera marcha de Ni Una Menos, el Círculo de la Comunicación y la Prensa de Córdoba –Cispren-, a través de su secretaria general Mariana Mandakovic, denunció a Cadena 3 –Radiodifusora del Centro S.A.- ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba por violencia de género contra sus trabajadoras.
La presentación fue hecha en el marco del protocolo de violencia laboral que dicha cartera provincial tiene, y luego que el sindicato de periodistas tomara conocimiento de numerosos chats de Instagram, presuntamente, emitidos por el director de contenidos de Cadena 3.
En las capturas de pantalla de las conversaciones, incluidas como prueba documental en la denuncia presentada por el Cispren, el director de contenidos de Cadena 3 se refiere a sus compañeras de modo violento, sexista, cosificante, y discriminatorio.
"Desde un primer momento, la secretaria general y el equipo de la Secretaría de Género del Círculo Sindical de Prensa se pusieron en contacto con las compañeras de Cadena 3 para manifestarle su apoyo y acompañamiento respetuoso, y avanzar en los pasos necesarios para que puedan trabajar en un espacio libre de violencia de género", indicaron desde el sindicato a través de un comunicado difundido este lunes.
En ese marco, este martes 7 de junio a las 11 horas, tendrá lugar la audiencia de conciliación entre autoridades del sindicato de prensa y de Cadena 3.
"Desde el Cispren destacamos la valentía de las trabajadoras de Cadena 3 para visibilizar la violencia patriarcal que se encuentran sufriendo, y la cual excede –según testimonios de distintas trabajadoras- los “chats” anteriormente mencionados", agregaron desde el gremio de prensa.
En relación a ello, le recordaron a las autoridades de Radiodifusora del Centro S.A. "la plena vigencia en Argentina del convenio internacional 190 de la Organización Internacional del Trabajo" y les instaron "a implementar el artículo 8b de la ley 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales, brindando capacitaciones a sus profesionales para una comunicación no sexista, así como también creando un departamento de género y un protocolo de actuación ante este tipo de situaciones a los fines de prevenir y abordar profesionalmente estos casos sin revictimizar a las denunciantes".
En ese sentido, el Cispren repudió "todo intento de acallar las voces de quienes denunciaron, convocándolas a reuniones con fines disciplinantes o de adoctrinamiento, donde se subestimó la gravedad de lo ocurrido y se desestimó la opción de avanzar en el esclarecimiento del hecho".
"Desde la Secretaría de Género del Cispren manifestamos nuestro total apoyo a las compañeras violentadas, así como también a aquellas que conviven a diario con situaciones de violencia en Cadena 3, y sugerimos, a los fines de velar por un ambiente saludable de trabajo para ellas, alejar de su puesto al directivo involucrado hasta en tanto y en cuanto se aclare lo ocurrido", concluyeron desde el sindicato.
Los secetos del tiempo que guarda Córdoba
Una publicista que realizó un video trucho de Mario Negri en las elecciones de 2021 fue procesada. En esas Paso, el ex diputado nacional competía con De Loredo, quien protagonizó otro escándalo reciente con un montaje realizado con IA del gobernador.
Ocurrió en la madrugada en barrio Villa Los Filtros. Un adolescente sufrió quemaduras en el rostro y su hermana, una intoxicación por monóxido de carbono.
Se conocieron los primeros detalles del informe forense. El cuerpo estaba envuelto en mantas y atado con un cable en el departamento de un ex policía preso por otro crimen.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
Segunda marcha por justicia en Frontera. la mamá de Zamir fue recibida por intendente Oscar Martinez
Abandono de la obra más esperada
La pesadilla de los vecinos
Estupor
¿Hace falta ser parte de la comunidad para asistir? No necesariamente, pero es fundamental entender que es un espacio de respeto.