
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
La presentación se concretó a partir de los casos revelados por ElDoce.tv. Estiman que la maniobra delictiva es por una suma millonaria.
CÓRDOBA03/06/2022Más de 30 casos se acumularon en apenas 24 horas, tras la revelación de ElDoce.tv el martes. Son distintas personas que compraron viajes al exterior a través de la agencia Zona de Partida pero descubrieron que los pasajes no existen. Estiman que la lista de víctimas es más amplia.
Mientras siguen multiplicándose testimonios de pasajeros engañados, llegó la primera denuncia a la Justicia de Córdoba. La presentación fue formulada por una mujer que planeaba volar a Disney con su hija.
La primera acción judicial se formalizó esta tarde y esperan conocer qué fiscalía investigará la causa, indicó a ElDoce.tv Carlos Nayi, el abogado que representa a la primera denunciante.
Para Nayi, la responsable de la agencia de viajes es "una verdadera impostora". Advirtió que "tiene que ver con pícaros que en pospandemia quieren jugar con la ilusión de la gente".
El abogado señaló que radicaron la denuncia por el delito de estafa. Explicó que el Código Penal prevé hasta seis años de prisión para este tipo de acciones delictivas, pero aclaró que la situación podría agravarse en caso de sumarse otros hechos similares.
De acuerdo con lo expuesto por ElDoce.tv, las estafas ascenderían a una cifra millonaria. En el caso de la mujer que avanzó este jueves con la denuncia penal el perjuicio representa unos cinco mil dólares. La compra incluía los aéreos, la estadía y accesos a los parques.
"Yo iba a viajar el 7 de junio a Disney con mi hija por su cumpleaños. Pagué cinco mil dólares por el viaje, emitía papeles y códigos de barra que después perdían validez”, sostuvo la denunciante.
Agregó que se dio cuenta de la estafa porque las facturas tenían montos y fechas que no coincidían con lo que había pagado.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo