
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El Programa Provincial de Reproducción Medicamente Asistida ofrecerá una charla virtual dirigida a la comunidad. Destacan que es clave que las parejas que buscan un embarazo realicen una consulta preconcepcional. Entre las principales medidas, indican sostener hábitos saludables durante todo el ciclo de vida.
CÓRDOBA01/06/2022Durante el mes de junio se desarrolla en todo el mundo el Mes del Cuidado de la Fertilidad, con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de promover buenos hábitos y cuidados que ayuden a preservar la salud reproductiva.
En adhesión, el Programa Provincial de Reproducción Medicamente Asistida ofrecerá una charla virtual dirigida a la comunidad, el día martes 14 de junio, de 15 a 17. Las personas interesadas pueden inscribirse a través del correo [email protected]. Para conectarse al encuentro se debe ingresar aquí.
Durante la jornada, se abordarán distintos aspectos relacionados al cuidado de la fertilidad: información sobre prevención, posibilidades de gestar luego de acceder a un tratamiento para el cáncer, alimentación y prácticas saludables, y el rol de las emociones al buscar un embarazo. Para el final de la actividad se prevé una instancia de intercambio con las personas presentes.
Cabe destacar que la propuesta cuenta con el apoyo de la Comisión de psicología en reproducción médicamente asistida del Colegio de psicólogos de la provincia de Córdoba y la Sociedad argentina de preservación de la fertilidad (SAPREF).
El equipo de especialistas brinda recomendaciones y destaca la importancia de abordar la infertilidad de manera colectiva y de garantizar accesibilidad para la atención de este problema de salud.
De acuerdo a la OMS, se estima que a nivel global una de cada seis parejas en edad fértil tiene dificultades para concebir. Las principales medidas de prevención se indican para todas las personas, sin distinción de género, desde mucho antes de la búsqueda de embarazo y están relacionadas al ritmo de vida actual y a prácticas y consumos no saludables.
Una de las medidas preventivas es realizar un control médico anual y estar al día con el calendario de vacunación. Además, es bueno sostener una alimentación equilibrada, evitar el tabaquismo, el alcohol en exceso y las drogas.
En tanto la obesidad, el bajo peso, la bulimia, y la anorexia son problemas de salud que pueden dificultar la fertilidad.
Asimismo, es fundamental usar métodos anticonceptivos de barrera (preservativos y campos de látex), para evitar infecciones de transmisión sexual.
Quienes presenten dolores intensos al menstruar o al tener relaciones sexuales, deben realizar una consulta médica. Son síntomas de endometriosis, afección que puede condicionar la fertilidad.
Quienes presenten dolores en testículos también deben realizar una consulta profesional.
En la actualidad, es frecuente la postergación de la maternidad y paternidad, es decir, diferir la idea de tener un hijo/a al límite de lo biológicamente posible. En este sentido, para estos casos es clave considerar la edad del óvulo, que es la misma edad de la mujer (reloj biológico).
Con el avance de la edad, sobre todo a partir de los 35 años, la calidad del óvulo comienza a disminuir, y se va reduciendo la fertilidad de manera progresiva, haciéndose más difícil lograr un embarazo a los 40 años. Si bien se trata de un proceso que no puede frenarse, es posible no acelerarlo. Para ello, se recomienda también una alimentación saludable, realizar actividad física de manera regular, evitar el humo de tabaco y el exceso de alcohol.
En tanto con los espermatozoides sucede un proceso similar, pero más tardío, que comienza aproximadamente entre los 45-50 años. Si bien los espermatozoides se reproducen a lo largo de toda su vida, la edad va condicionando la calidad: se mueven menos, disminuye la cantidad, se altera su forma y se afecta su ADN. Por eso, se recomienda además de las indicaciones para las mujeres, evitar el sobrepeso, controlar los niveles de estrés y evitar infecciones de transmisión sexual.
Por otro lado, existen enfermedades que pueden condicionar la fertilidad, además de la endometriosis, por las lesiones progresivas que ocasiona; deben considerarse las enfermedades oncológicas, debido al tratamiento de quimio o radioterapia que se necesita recibir.
Antes de buscar un embarazo, la pareja debe hacer una consulta preconcepcional, la cual se ofrece en los distintos servicios de ginecología. Es importante que se realicen los controles de salud y test de ITS, y sostenerlos durante todo el periodo de gestación, según corresponda
Desde el Programa provincial indican realizar una consulta con un especialista en fertilidad a personas con capacidad de gestar menores de 35 años, luego de 1 año de buscar embarazo; a los 6 meses de búsqueda, cuando la mujer tiene 35 años o más; o a los 6 meses, cuando hay antecedentes que afecten la fertilidad: cirugías pelvianas o testiculares, menstruaciones irregulares, entre otros.
Si una persona debe realizar tratamientos médicos, quirúrgicos u oncológicos, se le recomienda hacer una consulta antes de iniciarlos, ya que existe la posibilidad de preservar sus óvulos o espermatozoides.
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema