
La cadena porcina en alerta por el récord de importación de bondiola brasileña
POLÍTICA - ECONOMIA29/10/2025La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.
El titular de Comercio Interior dialogó con los representantes de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam), y luego se reunió con autoridades de comercio de las provincias.
POLÍTICA - ECONOMIA13/04/2022
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, planteó este martes la necesidad de que la canasta de 60 productos de +Precios Cuidados para comercios de cercanía "esté disponible en todo el país a la brevedad”, durante un encuentro que mantuvo con los representantes de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (Cadam).
Felettí pidió a los mayoristas "la máxima colaboración" en la implementación de la canasta.
El funcionario, acompañado por el subsecretario de Políticas para el Mercado Interno, Antonio Mezmezian; y la subsecretaria de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores, Liliana Schwindt; mantuvio una serie de reuniones con distintos actores con el objetivo de monitorear y reforzar la implementación de la nueva canasta de proximidad.
El Gobierno puso en marcha el lunes, en el marco del programa +Precios Cuidados, una canasta acordada de 60 productos a precios regulados para los comercios de cercanía de todo el país.
En el encuentro con Cadam, que se realizó de manera virtual y presencial, participaron: Adrian Scharovsky (Gerente General) Gustavo Marcantonio (Micropack), Matias Moltalvan (Yaguar), Diego Molaro (DIARCO), Lionel Muñoz (Parodi), Martín Iriarte (Makro), Tomás Anoni (Vital), Andres Fera (Maxiconsumo) y Martín Gonzalez Rendo (Nini).
En primer término, los funcionarios tuvieron un encuentro con los representantes del sector mayorista, donde el secretario hizo énfasis en que este programa “es una política del Gobierno Nacional y es importante que esté disponible en todo el país a la brevedad”.
Además, solicitó “máxima colaboración en la implementación de la canasta” y aseguró: “Esto se trabajó durante mucho tiempo, se discutió mucho y se llegó a acuerdos, por lo que queremos que esos acuerdos estén en la calle”.
Ante este pedido, el sector mayorista se comprometió a colaborar en la difusión del programa entre los comercios de cercanía, aseguró la cartera de Comercio Interior.
Además, la Secretaría propuso abordar una agenda conjunta para que el programa se asiente rápidamente en toda la cadena de comercialización, los productos estén a disposición de los comerciantes y se pueda fiscalizar que cada eslabón cumpla con el acuerdo en precios y abastecimiento.
Reunión con provincias
También este martes, y como parte de todas las acciones que se están realizando para garantizar y monitorear la llegada de los productos de la canasta de proximidad a las y los consumidores, Feletti y el equipo se reunieron con los miembros del Consejo Federal de Comercio Interior (COFECI), órgano que nuclea a las autoridades de comercio de las provincias.
El secretario dialogó con sus pares de las provincias para asegurar los mejores mecanismos para garantizar la llegada de los 60 productos a los almacenes y comercios de cercanía de todas las provincias.
“Nuestro propósito es consolidar una canasta que sea competitiva, tanto para los mayoristas como para los comercios de proximidad”, afirmó Feletti y explicó que la Secretaría está dando respuesta a “una demanda tanto de las provincias, como de los comercios de proximidad, que pedían una canasta regulada para competir con los precios cuidados de los supermercados”.
Además, el funcionario resaltó el trabajo realizado para articular esta política con fabricantes, mayoristas, distribuidores, autoservicios, almacenes y supermercados chinos.
Las autoridades del COFECI hicieron consultas sobre los alcances de +Precios Cuidados en comercios de cercanía, para apoyar reforzar su apoyo, federalización y fiscalización.
En el encuentro también se conversó sobre la posibilidad de incorporar productos regionales en cada territorio, sobre consolidar y expandir Cortes Cuidados, y sobre que en una próxima etapa se pueda implementar la canasta de frutas y verduras, que actualmente está solamente en AMBA.

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.

Se trata de la principal caída del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE), que registró un alza interanual del 2,4%, motorizado principalmente por el rubro "Intermediación financiera" (+26,5%).





En una nueva inversión de la Cooperativa de Electricidad de la ciudad del departamento Río Segundo, este miércoles quedó habilitado el crematorio que recibirá animales de dos y hasta 100 kilos.

Javier Pérez, psicólogo oriundo de Rosario, dejó controvertidas declaraciones sobre la relación profesional-pacientes y fue repudiado desde varios sectores.

Todo se rescata

La reacción despiués de las eleccioenes

La inseguridad en barrio Velez Sarfield