
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Debió ser hospitalizada en el nosocomio local luego de tocar unos fusibles correspondientes a una caja perteneciente a la Municipalidad.
CÓRDOBA06/04/2022En la tarde del martes, una beba de un año recibió una descarga eléctrica al tocar unos fusibles que son parte de la instalación correspondientes a la Municipalidad de La Calera y debió ser trasladada al hospital local, aunque afortunadamente con lesiones menores.
El hecho ocurrió mientras la pequeña jugaba en la intersección de las calles San Martín y Saúl Moyano, del centro de esa localidad. Una vez en el nosocomio lo médicos diagnosticaron las lesiones compatibles con descarga eléctrica, aunque sin riesgos mayores para su salud.
Desde Epec se envió al lugar una cuadrilla de la guardia "para despejar el riesgo eléctrico" aunque aclararon que la instalación no corresponde a la Empresa Provincial de Energía. Paralelamente, si bien lamentaron lo sucedido, remarcaron que la niña se encuentra en buen estado tras el incidente.
De acuerdo a los datos que releva la Fundación Relevando Peligros, hechos como estos son bastante frecuentes y en algunos casos fatales. En ese sentido, los antecedentes recientes así lo demuestran. El pasado 25 de enero, Luciano Aranda, un adolescente de 14 años murió electrocutado tras tocar un poste del alumbrado público mientras jugaba al fútbol con sus amigos en una plaza de Alto Alberdi.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio