
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Uno de los 11 imputados por la causa de los sanadores egipcios habló en exclusiva con El Doce y negó ser parte de la asociación ilícita.
CÓRDOBA04/04/2022A un año de los allanamientos y detenciones que desarticularon la “Fundación Académica Sêshen”, organización que ofrecía terapias de sanación egipcia en Córdoba, uno de los imputados por asociación ilícita dio su versión sobre las presuntas estafas y otros delitos de los que dice ser víctima y no partícipe.
Maximiliano Iciksonas es uno de los 11 imputados que están presos en la cárcel de Bouwer por los delitos de asociación ilícita, estafas reiteradas y ejercicio ilegal de la psicología. Sobre algunos de ellos también pesa la acusación por abuso sexual.
De acuerdo con su relato, el hombre considera haber sido víctima de una “secta macabra” como consecuencia del sometimiento provocado por Álvaro Juan Aparicio Díaz, quien lideraba la organización y se hacía llamar Sahú Ari Merek.
“Él tiene una habilidad para destruir lo que se le cante. Porque así como puede entrar en un cerebro puede hacer lo que quiera. Te absorbía toda la plata que vos podías tener. Y te terminaba consumiendo tu vida”, aseguró.
En la entrevista, Iciksonas contó cómo ingresó a la fundación que se jactaba de brindar terapéutica científica tradicional del Antiguo Egipto y qué actividades realizó durante casi seis años. Su participación en la organización tuvo un costo muy alto en su vida ya que, según relata, perdió todas sus relaciones afectivas en base a los engaños de su “mentor”.
“Como yo le contaba todo, también le conté sobre las relaciones con mis amigos y él me decía: ‘No, vos fijate. Este amigo tal y tal cosa. Fijate que eso no hace un amigo’”, comentó. Así se alejó de todos.
El hombre también dejó de tener contacto con sus padres y hermanos. “Lo más fuerte que a mí me hizo fue con mi mama: Merek me dijo que ella me había abusado cuando era chico. Entonces no le hablé más. Mi mamá me mandaba mensajes y yo nunca le respondí, así durante cuatro años”.
A fines de marzo de 2021, la fiscal de Villa Cura Brochero, Analía Gallaratto, ordenó una serie de actuaciones que desarticularon la fundación. Tras los allanamientos, ocho personas fueron detenidas y varios días después ese número trepó a 11. A todos los imputó por estafas reiteradas y ejercicio ilegal de la psicología.
La Fundación Académica Sêshen funcionaba en una finca en el paraje cercano Pozos Azules, en Traslasierra, propiedad de Álvaro Juan Aparicio Díaz, el líder de la organización que se presentaba como psicólogo clínico, escritor y egipciólogo.
Díaz fue detenido junto a su esposa Laura Carolina Cannes. La lista se completa con Laura Carolina Altamirano, Noelia Elizabeth López, Liliana Cristina Dariomerlo, Verónica Gabriela Floridia, Alejandra Gabriela García, Flavia Noelia Stefanich, Claudio Andrés Urtiaga, Liliana Cristina Marcial y Maximiliano Iciksonas, el entrevistado por el equipo de El Doce en Bouwer.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana