
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
Para la fiscalía la agresión la cometió con conocimiento del peligro para la vida que tenía su accionar, y con voluntad de quitarle la vida a Zuleta.
POLICIALES - JUDICIALES 18/01/2022Se desarrolló en la sede de los Tribunales rafaelinos la audiencia de medidas cautelares, producto de la cual el joven de 20 años identificado como Axel Azula quedó en prisión preventiva en el marco de la investigación por el homicidio del ciudadano colombiano.
La medida cautelar fue solicitada por la fiscal Angela Capitanio e impuesta por la jueza Cristina Fortunato. “La magistrada dispuso que la prisión preventiva sea por 90 días”, informó la fiscal del Ministerio Público de la Acusación (MPA) rafaelino.
Capitanio también precisó que “hay otra persona imputada a la que se investiga por la autoría del delito de 'encubrimiento' del homicidio”. Agregó que “se trata de un hombre de 24 años cuyas iniciales son VSP, para quien la jueza dispuso la imposición de normas de conducta alternativas a la prisión preventiva”.
“El homicidio que investigamos fue cometido alrededor de las 3:00 de la madrugada del domingo pasado en una vivienda ubicada en calle 100 al 600 de Frontera”, puntualizó Capitanio en la audiencia.
La fiscal del MPA relató que “el imputado y la víctima estaban en la cocina de la casa, cuando el hombre investigado le efectuó un disparo a la cabeza con un arma de fuego calibre 22”. En tal sentido, sostuvo que “la agresión la cometió con conocimiento del peligro para la vida que tenía su accionar, y con voluntad de quitarle la vida a Zuleta”.
Por otra parte, Capitanio se refirió al otro hombre investigado y dijo que “ayudó al imputado como autor del homicidio de Zuleta a eludir la investigación penal iniciada”. Subrayó que “lo acompañó hasta la ciudad de Córdoba y colaboró en su huida para evitar ser detenido”.
“Si bien este segundo imputado no participó del homicidio, sí tenía pleno conocimiento de que había ocurrido”, concluyó la fiscal.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión