
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 22% y con asistencia respiratoria mecánica es de 15,56%.
CÓRDOBA18/01/2022El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este lunes 17 de enero se notificaron 8.388 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 3.141 corresponden a Córdoba capital y 5.247 al interior.
De los 8.388 casos notificados hoy, 3.212 corresponden a casos diagnosticados en los últimos tres días, 3.255 a casos diagnosticados entre 4 y 10 días atrás y 1.921 hace más de 10 días.
Por otra parte, hoy se notificaron 249 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha 8.637 casos notificados y un total acumulado de 786.071 casos.
El detalle del total de casos diarios por localidad puede descargarse aquí.
La notificación y carga de datos en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS) respecto a personas con diagnóstico confirmado o sospechoso de Covid-19, como así también de fallecimientos, es responsabilidad de cada uno de los efectores de salud.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se notificaron 2.018.241 test con PCR y 3.658.641 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 1.509.628 estudios por cada 1 millón de habitantes.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 36.304 estudios, de los cuales 1.711 corresponden a PCR y 34.593 a test de antígeno. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.
Hoy se notificaron 30 fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba, según el detalle a continuación:
Hombres:
3 residentes de Córdoba Capital, de 70, 78 y 83 años.
1 residente de Alta Gracia, de 72 años.
1 residente de Balnearia, de 72 años.
1 residente de Luque, de 90 años.
1 residente de Río Tercero, de 88 años.
1 residente de Santa Rosa de Calamuchita, de 75 años.
1 residente de Unquillo, de 68 años.
1 residente de Vicuña Mackenna, de 65 años.
1 residente de Villa Allende, de 93 años.
1 residente de Villa Carlos Paz, de 67 años.
1 residente de Villa María, de 62 años.
Mujeres:
5 residentes de Córdoba Capital, de 69, 72, 87, 87 y 95 años.
2 residentes de Bell Ville, de 75 y 94 años.
2 residentes de Río Cuarto, de 61 y 92 años.
2 residentes de Río Tercero, de 30 y 98 años.
1 residente de Arroyo Cabral, de 93 años.
1 residente de General Levalle, de 78 años.
1 residente de La Calera, de 91 años.
1 residente de Los Cóndores, de 76 años.
1 residente de San Francisco, de 86 años.
1 residente del departamento Santa María, sin datos de localidad, de 90 años.
Todas las personas se encontraban internadas y, a excepción de la mujer con residencia en Los Cóndores, presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 7.238 decesos por esta causa.
Cabe mencionar que se evaluará si las 30 notificaciones de fallecimientos informadas por los diferentes efectores de salud correspondieron a la patología Covid-19 como causa base.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 83%.
A la fecha se encuentran internadas 771 personas debido a patología Covid-19, lo que representa una ocupación del 22% de las camas asignadas.
Del total de personas internadas, 422 (54,73%) corresponden a casos leves en sala común con soporte médico y 349 (45,26%) a pacientes de terapias intensivas, de los cuales 120 (15,56%) se encuentran con asistencia respiratoria mecánica.
Conforme a la revisión permanente de los protocolos y la información que se brinda en salud, y de acuerdo al análisis de las internaciones, se comunicará el número de personas internadas debido a patología Covid-19 en sus distintos niveles de complejidad.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Investigaban un homicidio
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.