
Encuesta Delfos revela que la hipertensión es la principal enfermedad entre los cordobeses
Péligro silencioso
Los fallecidos son cinco hombres (tres de Capital, de 60, 81 y 85 años, uno de Unquillo de 68, y otro de Villa María de 84), y dos mujeres (una de Colonia Caroya de 90 y otra de Capital de 83)
CÓRDOBA11/01/2022
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que este lunes 10 se notificaron 9.709 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 5.222 corresponden a Córdoba capital y 4.487 al interior.
Por otra parte, se notificaron 251 casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), correspondientes a personas con residencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán, pero con domicilio legal en la provincia de Córdoba.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 9.960 casos nuevos y un acumulado de 695.859 casos.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se notificaron 1.984.870 test con PCR y 3.386.962 test de detección de antígeno. Teniendo en cuenta estas dos técnicas, ello resulta en una tasa de 1.428.508 estudios por cada 1 millón de habitantes.
Asimismo, en las diferentes estrategias de acceso al diagnóstico, durante el día de hoy se efectuaron en total 36.332 estudios, de los cuales 5.027 corresponden a PCR y 31.305 a test de antígeno. Los hisopados para PCR son procesados por el Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba y la Red de Laboratorios de biología molecular del subsector público y privado.
Este lunes se notificaron siete fallecimientos por Covid-19 en la provincia: cinco son hombres (tres residentes en Córdoba Capital, de 60, 81 y 85 años, uno de Unquillo, de 68 años y otro de Villa María, de 84 años), y dos son mujeres (una residente de Colonia Caroya, de 90 años y otra de Córdoba Capital, de 83 años).
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 7.099 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 84%.
Ocupación de camas críticas Covid-19 para adultos
Al día de la fecha, se encuentran internadas 811 personas en camas de unidades para adultos Covid-19, lo que representa el 23,2% del total de camas en la provincia de Córdoba.
Del total de personas internadas en camas críticas, 76 se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, lo que representa un 9,4% del total.

Péligro silencioso

La diputada nacional, que renovó su banca en los últimos comicios al obtener el 8,75 por ciento de los sufragios, dijo este martes que la decisión busca "cumplir con la palabra y continuar en el camino de la coherencia" que se trazó.

En la noche del domingo, en medio de la euforia por el triunfo "violeta" a nivel nacional y también en Córdoba, el diputado agradeció el acompañamiento y la confianza de los hermanos Milei y Martín Menem.

La lista encabezada por Gonzalo Roca ganó los comicios a diputados nacionales en Córdoba, mientras que Juan Schiaretti, el candidato del oficialismo local que integra Provincias Unidas, quedó en segundo lugar. En tanto, la sorpresa la dio Natalia de la Sota, con Defendamos Córdoba, que se metió en el tercer lugar, desplazando al kirchnerismo.

Pasadas las 10, en la Escuela Domingo Savio, el exgobernador y primer candidato a diputado nacional de Provincias Unidas, Juan Schiaretti, emitió su voto y exhortó a la comunidad a participar del acto democrático.

La hora de la gente





La vida continúa

Uno de los tornados más destructivos en la historia de la región con una fuerza jamás vista en nuestra zona.

Capacitación profesinal

Péligro silencioso

Uno de cada tres mayores de 18 años tiene la apliación en su celular