
Así funciona el Complejo donde fue trasladado el menor que ultimó a Guille Chiarotto
Criminalidad juvenil
Todo se habría desencadenado cuando el fallecido y otras personas estaban manipulando armas de fuego y se habría producido un disparo que impactó en la cabeza de Arsayuz Zuleta.
POLICIALES09/01/2022Se trata de Ramiro Andrés Arsayuz Zuleta, de 28 años, quien había sido condenado de manera condicional en octubre de 2019 por haber protagonizado una balacera en el Barrio Acapulco de Josefina. En aquel momento el fiscal Carlos Vottero había apelado esa decisión y la Cámara le dió la razón. Ahora lo asesinaron de un balazo en la cabeza.
En horas de la madrugada de este domingo, personal de la Comisaría Nº 6 de la ciudad de Frontera, fue alertado sobre un hecho de sangre ocurrido en ese medio. Tras comenzar con las diligencias pertinentes, se estableció que el suceso había tenido lugar en calle 100 al 600 de Frontera, donde fue hallada una persona fallecida presentando un disparo de arma de fuego en la cabeza.
La víctima fue idnetificada posteriormente como Andrés Ramiro Arsayuz Zuleta, de 28 años, ciudadano colombiano aue residía en la ciudad de San Francisco. El sujeto fue cargado en la caja de la camioneta policial ante la demora del arribo de una ambulancia y trasladado al Hospital Iturraspe de la ciudad cordobesa, donde finalmente dejó de existir.
Si bien sobre el particular no hubo información oficial, fuentes del caso confirmaron a Diario CASTELLANOS que en principio todo se habría desencadenado cuando el fallecido y otras personas estaban manipulando armas de fuego y se habría producido un disparo que impactó en la cabeza de Arsayuz Zuleta.
Con antecedentes
Ramiro Andrés Arsayuz Zuleta es un joven de origen colombiano que había sido detenido en horas de la tarde del 25 de diciembre del año 2018 en las calles del barrio Acapulco de la localidad de Josefina, tras una balacera que se había producido. Al momento de ser interceptado por la policía Arsayuz Zuleta tenía en su poder un arma de fuego calibre .40 considera de guerra, por lo que en su momento se le había decretado la prisión preventiva y posteriormente, había sido llevado a juicio oral y público por el fiscal Carlos María Vottero quien había solicitado una pena de cuatro años y seis meses de prisión de cumplimiento efectivo. Sin embargo, al conocerse el fallo, el por entonces Juez de la Investigación Penal Preparatoria, Dr. Osvaldo Carlos, había entendido que la portación de arma de guerra era atenuada y aplicó una condena de tres años de ejecución condicional, decisión ésta que fue apelada por el representante del Ministerio Público de la Acusación.
Criminalidad juvenil
En prisión
Tercera mafia del ambito rural que cae en pocos días
El creciente robo de grandes maquinarias en el campo
Una familia atraviesa el dolor más difícil: la pérdida de su hijo de 15 años, en un hecho violento que aún no encuentra explicación.
Allanamientos masivos, uno de los capos en Freyre compró 7 autos de alta gama
Peligro extremo
No todo tiempo pasado fue mejor
Acturaron con conocimiento de lugar
Buscaba desprogramar el dispositivo y causarle así la muerte. Antes la había golpeado en el cráneo, mientras volvía a su casa en una motocicleta. Fue condenado a 13 años de prisión.
Sangre, orina y ahora se suman las jeringas, las descartan durante la madrugada