
Megacrisis en Córdoba : 9 de cada 10 familias cordobesas usaron tarjeta de crédito para comprar alimentos
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
“Con el argumento de legalizar porque existe, ¿van a legalizar la trata de personas, la violencia, la corrupción?”, sostuvo el titular de la Pastoral en nombre de Francisco y del nuevo arzobispo. Pese a las críticas, el proyecto se aprueba este miércoles. Los autores no lo defendieron en comisión.
CÓRDOBA29/12/2021Pese a las fuertes críticas y las muy pocas voces a favor, la Legislatura de Córdoba se apresta a legalizar este miércoles los juegos online.
Sin terminar la reunión de comisión a la que se citó a un puñado de especialistas que expusieron sobre la cuestión, la iniciativa ya figuraba con despacho para la última sesión de este 2021.
En la reunión de comisión, se registraron 9 de las 17 exposiciones propuestas.
Los duros cuestionamientos al proyecto fueron mayoritarios, pese a lo cual la oficialista Hacemos por Córdoba aprobará la iniciativa presentada por cinco opositores de Juntos por el Cambio, que fueron desautorizados expresamente por esa coalición.
Se introdujeron algunos cambios menores al proyecto original, como la ampliación de la cantidad de licencias, la disminución del plazo de las concesiones y el reparto de fondos a municipios.
En comisión, el discurso más fuerte fue el del titular de la Pastoral Social, Munir Braco, quien dijo que hablaba en nombre del papa Francisco y del nuevo arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi.
“No se entiende un proyecto en medio de esta situación. Esto generará más pobres, menos cultura del trabajo, menos justicia social. Estamos incentivando la cultura de la timba”, sostuvo Braco.
Hay que proteger al frágil y no exprimir su fragilidad”, planteó. Y cerró con un duro mensaje: “Con el argumento de legalizar porque existe, ¿van a legalizar la trata de personas, la violencia, la corrupción?”
Desde la ciencia, el decano de la Facultad de Psicología de la UNC, Germán Pereno, y el titular del Consejo de Médicos, Andrés De León, plantearon los riesgos de la ludopatía y el escaso estudio que tuvo la iniciativa.
“No se ha analizado el daño de las adicciones, cómo se atenderán los pacientes de ludopatía. Nos convocan a último momento a hacer una breve exposición”, sostuvo De León.
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Un caso complejo
Ingenuidad
Operativo
Quema completa