
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Alcanza a estudiantes que ingresan a nivel inicial, 1º grado de la escuela primaria y 1º año de la secundaria orientada y técnica del sector estatal. Se realizan hasta este viernes.
CÓRDOBA24/11/2021El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, informó que el viernes 26 de noviembre es el último día para realizar las preinscripciones escolares para ingresantes al nivel inicial, 1° grado de la escuela primaria y 1° año de la secundaria común, en escuelas del sector estatal. El trámite se realiza, al igual que el año pasado, mediante el Formulario Único de Postulantes al que se accede por el portal de Ciudadano Digital (CiDi Nivel 1).
Durante la primera semana fueron inscritos más de 65.000 estudiantes ingresantes a los diferentes niveles, número que representa un 52% del total esperado para el ciclo lectivo 2022.
Durante la primera quincena de diciembre se informará el resultado a los aspirantes a través de los canales establecidos en el portal de CiDi. Además, se informarán las listas de resultado a las instituciones y autoridades correspondientes a través del Sistema de Gestión de Estudiantes, quienes continuarán con el proceso de matriculación definitiva.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Una historia de horror y sangre
Falta de patente, casco y registros
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Fuerte operativo interfuerzas