
El apriete de Milei al campo empuja a Schiaretti como candidato en Córdoba
Rosca política
La nueva Senadora nacional electa agradeció a sus votantes, confirmó que conformará un bloque independiente y ratificó que Hacemos por Córdoba busca despegarse de la polarización nacional entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
CÓRDOBA14/11/2021Tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas de este domingo, la actual diputada y ahora Senadora nacional electa, Alejandra Vigo, habló desde el bunker del oficialismo provincial de Hacemos por Córdoba (HPC).
Pese a haber quedado a 20 puntos de Juntos por el Cambio, el 25% de los votos recibidos por el schiarettismo le permitió a Vigo convertirse en Senadora y a Natalia De la Sota e Ignacio García Aresca ocupar dos bancas en Diputados desde el próximo 10 de diciembre.
"Hemos recuperado una banca en el Senado de la Nación. Gracias a todos por confiar en nosotros. Quiero reafirmar que no solamente vamos a trabajar por nuestras iniciativas y proyectos, sino que reafirmamos también nuestro compromiso para combatir esta grieta que le hace tanto mal al país para que esta Argentina salga adelante mirando hacia el interior del país porque es la única manera de crecer", afirmó Vigo
Por otro lado, anunció que Hacemos por Córdoba constituirá un bloque independiente que vaya más allá de la grieta planteada por Juntos por el Cambio y el Frente de Todos a nivel nacional. "Vamos a constituir en el Senado un bloque independiente que nos separe de la grieta", finalizó.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Causan daños en los campos de la región
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones