
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Domingo Nahuel Ghione y Axel Gastón Pérez, quienes corriendo una picada atropellaron al pequeño de 8 años en Villa Santa Rosa, recibieron penas de cumplimiento condicional.
CÓRDOBA11/11/2021El jurado popular constituido en la Cámara 7ª del Crimen de Córdoba determinó que los responsables del crimen vial de Mateo Aguirre, ocurrido en 2016, no irán presos.
En el marco de una nueva audiencia, el cuerpo confirmó la prisión condicional para Domingo Nahuel Ghione y Axel Gastón Pérez, quienes corriendo una picada atropellaron al pequeño de 8 años en Villa Santa Rosa.
El tribunal técnico integrado por José Luis Cesano (presidente), Ana María Lucero Offredi y Patricia Soria decidió homologar el acuerdo entre el fiscal Sergio Ruiz Moreno y los defensores de los dos acusados para que reciban penas de prisión en suspenso.
Según establecieron, Ghione tendrá una pena de tres años de prisión condicional como el autor del homicidio culposo. Y Pérez deberá pasar un año y medio de prisión también en suspenso por conducción peligrosa. Además fueron inhabilitados por seis años y tres respectivamente de conducir cualquier vehículo.
El jurado popular determinó por otro lado las responsabilidades de las conductas del comisario Omar Lorenzo Pucheta, quien fue condenado a 4 años de prisión y el oficial principal Eduardo Javier Maidana, 2 años de prisión. Ambos fueron acusados de encubrir el siniestro o de intentar de que no sea tratado como un crimen vial.
Indignación y dolor de la familia de Mateo
"Teníamos la esperanza de que los jueces iban a pensar de otra forma. Le tienen más afinidad a un hijo de puta que a un nene de 8 años que dejó a una familia destruida", sostuvo el padre del pequeño tras conocerse la sentencia, en diálogo con el Doce TV.
En ese marco, los abogados de la familia Aguirre también expresaron su repudio y dolor por la sentencia final hacia los acusados. "Es realmente inentendible porque aparentemente un papel vale más que una vida. La bronca que vieron es la bronca que también tenemos nosotros", sostuvo uno de los letrados.
"El mensaje a la sociedad es básicamente que uno puede matar e irse a su casa", finalizó.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión