
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La madre de la víctima asegura que las autoridades de la escuela encubrieron al presunto agresor e hicieron que su hija le pida disculpas.
CÓRDOBA09/11/2021Un caso de presunto acoso sexual, contra una adolescente de 14 años en una escuela de Córdoba, es investigado por estos días en la Fiscalía de Delitos contra la Integridad Sexual N° 1.
En diálogo con Radio Universidad la madre de la víctima acusó a las autoridades del colegio por encubrimiento y remarcó que intentaron echarle la culpa a su hija al acusarla de calumniar al preceptor involucrado.
Me dieron a entender que mi hija tenía una fantasía amorosa con el preceptor", explicó la mujer al recordar la reunión que mantuvo con la directora, una preceptora y un inspector escolar en una oficina del Instituto Mixto Secundario Justo José de Urquiza de barrio Pueyrredón.
En cambio en la denuncia, que se presentó ante el Polo de la Mujer, se asegura que el preceptor le mandaba mensajes e imágenes de contenido sexual a través de Instagram. Incluso la presentación judicial hace referencia a que también ocurría cuando ambos estaban en horario escolar.
En la entrevista con el programa Otra Vuelta de Tuerca, la madre de la adolescente señaló que lejos de ofrecer contención o escuchar la versión de su hija, la directora amenazó con expulsarla del colegio.
La mujer también recordó que las autoridades del IMSU hicieron que la niña de 14 años le pidiera disculpas al preceptor porque "lo había dejado mal parado a él y a su familia".
Además dijo que hay otras chicas en la misma situación que su hija pero que por temor a represalias no han avanzado con acciones legales.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio