
Mesurada confianza del resultado
La queja de los colegios barriales para acceder a las entradas.
LOCALES19/09/2021El concejal Andrés Romero fue partícipe durante toda la semana por los conflictos que se originaron por la s denuncias de colegios de Frontera y San Francisco para conseguir las entradas de acceso a la Estundiantina de Sexto Año, que atribuyeron a una discriminación por su lugares de origen. Luego de solucionado el reclamo por parte de los chicos del colegio Brigadier Lopez de Frontera, ahora la queja llegó desde la escuela Bailón Sosa . Romero cargó en la redes contra la Municipalidad por organizar el evento :
Una Estudiantina a la que accedan todos y todas
Acompañamos el reclamo de los alumnos de la “Promo 2021” de la escuela “Pascual Bailón Sosa”, quienes denunciaron públicamente haber sido tratados de estudiantes de un “colegio bajo” al intentar acceder a las entradas para ingresar a uno de los boliches organizadores de la Estudiantina.
Repudiamos dicha actitud que no es más que un acto de discriminación que duele, pero también nos motiva a reflexionar sobre la educación hacia nuestros hijos, no solo desde las escuelas sino además dentro del ámbito familiar.
Por otro lado, no compartimos en absoluto que la fiesta de los estudiantes se realice solo a través de privados, con un precio de entrada. Aquí vemos un Estado municipal en un rol menor, desligándose en absoluto de la organización y generando exclusión. Ni más, ni menos que provocando situaciones como las arriba descriptas, las que no compartimos evidentemente porque estamos en la otra vereda.
Romero dijo a FMR90.7 " tendría que haber sido gratis y organizada por la Municipalidad.".
Mesurada confianza del resultado
Una lucha casi perdida
Será un momento crucial para visibilizar la lucha contra la discriminación y reafirmar nuestro compromiso con la igualdad y los derechos humanos.
Durante el mes de octubre, se ofrecerán mamografías gratuitas los días 17, 24 y 31, en horario de 16:00 a 20:00 horas.
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.
De contratados a la trnquilidad de la planta
Crueldad
Una lucha casi perdida
Microtrafico
Situación sensible