
Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.
En los alegatos, el fiscal acusador Carlos Gonella había pedido la absolución de Daniel Landgren, enjuiciado tras una nota de La Voz del Interior.
CÓRDOBA18/09/2021Ayer se confirmó el fallo absolutorio del Tribunal Oral Federal N° 2 de Córdoba en el proceso que se llevaba adelante contra Daniel Landgren y Diego Neo. La lectura duró dos minutos y la sentencia fue en la misma línea de la fiscalía y la defensa, que más temprano habían pedido la absolución de los acusados en el primer juicio penal a un productor de cannabis en Argentina. Daniel Landgren estaba acusado por producción, fabricación, extracción o preparación de estupefacientes en dosis destinadas al consumidor, mientras que sobre Diego Neo pesaba el cargo de encubrimiento.
En su alegato, más temprano el fiscal federal Carlos Gonella había calificado al juicio como “impactante” y que "me ha enseñado un monton de cosas". E informó luego que, como resultado del extenso debate, desistía de la acusación.
A su turno, la defensa de los imputados también abonó la absolución de los imputados. El abogado Rodrigo López Tais, defensor junto a Carlos González Quintana, dijo ante los jueces que “pretender sancionar a una persona por una conducta que la ley ya no considera delito sería irrazonable” y planteó el dilema “entre una visión sanitarista o una punitivista”.
“Frente a los fundamentalistas del punitivismo y el prohibicionismo, cuando escuché a algunos de los testigos la planta parecía el tesoro de los inocentes” dijo López Tais antes de pedir formalmente la absolución y solicitar que en el fallo se consigne “que la formación del proceso en su contra no implica una afectación al buen nombre y honor que pudieran haber gozado ya no los imputados, sino los ciudadanos”.
Landgren fue enjuiciado por la justicia provincial a partir de una publicación del diario la Voz del Interior; su caso, como destacó el abogado defensor Carlos González Quintana, ocurrió “en una especie de período de ventana entre la sanción de la ley y la reglamentación”. Luego las actuaciones pasaron a la justicia federal.
El defensor señaló que “este proceso, que lleva cuatro años, no debía llegar a juicio” y dijo que el tema está más relacionado con los Derechos Humanos que con el derecho penal.
En sus últimas palabras ante el tribunal, Landgren consideró que “es un juicio histórico”, destacó que “siempre sostuvimos nuestra inocencia” y que “al debate ofrecimos ciencia, humanismo y responsabilidad”. “Que no haya más persecución penal a usuarios y cultivadores”, cerró.
Diego Neo, por su parte, pidió su absolución, reiteró su inocencia y destacó la dimensión que tomó el proceso.
Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.
La trabajadora forma parte del Colectivo de Fotorreportaje “Fotógrafos en lucha”. Según revela el Cispren, agentes de civil restringieron su labor y la interceptaron "sin mediar justificación alguna".
El alarmante dato surge de un registro de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que analiza el período desde 2017 hasta 2024.
Ofrece importantes descuentos, rendimientos competitivos y amplias facilidades de uso para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Estará disponible para su descarga a partir de noviembre, en Apple Store y Google Play.
La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.
Suena en los medios de la capital
Suena en los medios de la capital
La provincia renovará nueve bancas de la Cámara de Diputados. Hay 18 listas en disputa.
Bandidos rurales
El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.
El fracaso total del gobernador Pullaro y su plan de seguridad