
Farmacias de Córdoba en emergencia:PAMI les debe 3 meses y algunas ya no atienden a jubilados
El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.
En los alegatos, el fiscal acusador Carlos Gonella había pedido la absolución de Daniel Landgren, enjuiciado tras una nota de La Voz del Interior.
CÓRDOBA18/09/2021
Ayer se confirmó el fallo absolutorio del Tribunal Oral Federal N° 2 de Córdoba en el proceso que se llevaba adelante contra Daniel Landgren y Diego Neo. La lectura duró dos minutos y la sentencia fue en la misma línea de la fiscalía y la defensa, que más temprano habían pedido la absolución de los acusados en el primer juicio penal a un productor de cannabis en Argentina. Daniel Landgren estaba acusado por producción, fabricación, extracción o preparación de estupefacientes en dosis destinadas al consumidor, mientras que sobre Diego Neo pesaba el cargo de encubrimiento.
En su alegato, más temprano el fiscal federal Carlos Gonella había calificado al juicio como “impactante” y que "me ha enseñado un monton de cosas". E informó luego que, como resultado del extenso debate, desistía de la acusación.
A su turno, la defensa de los imputados también abonó la absolución de los imputados. El abogado Rodrigo López Tais, defensor junto a Carlos González Quintana, dijo ante los jueces que “pretender sancionar a una persona por una conducta que la ley ya no considera delito sería irrazonable” y planteó el dilema “entre una visión sanitarista o una punitivista”.
“Frente a los fundamentalistas del punitivismo y el prohibicionismo, cuando escuché a algunos de los testigos la planta parecía el tesoro de los inocentes” dijo López Tais antes de pedir formalmente la absolución y solicitar que en el fallo se consigne “que la formación del proceso en su contra no implica una afectación al buen nombre y honor que pudieran haber gozado ya no los imputados, sino los ciudadanos”.
Landgren fue enjuiciado por la justicia provincial a partir de una publicación del diario la Voz del Interior; su caso, como destacó el abogado defensor Carlos González Quintana, ocurrió “en una especie de período de ventana entre la sanción de la ley y la reglamentación”. Luego las actuaciones pasaron a la justicia federal.
El defensor señaló que “este proceso, que lleva cuatro años, no debía llegar a juicio” y dijo que el tema está más relacionado con los Derechos Humanos que con el derecho penal.
En sus últimas palabras ante el tribunal, Landgren consideró que “es un juicio histórico”, destacó que “siempre sostuvimos nuestra inocencia” y que “al debate ofrecimos ciencia, humanismo y responsabilidad”. “Que no haya más persecución penal a usuarios y cultivadores”, cerró.
Diego Neo, por su parte, pidió su absolución, reiteró su inocencia y destacó la dimensión que tomó el proceso.

El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.

Crisis en el sector alimentos

Situación límite

Sentencia clave

Se cae la industria de la iluminación

Camila Vivas, de 18 años y oriunda de Seeber, es una de las 4 jóvenes que componen el equipo argentino. La joven se desempeña en el Club Asociación Social y Deportiva Seeber.





Misterio

El juicio por jurados contra Drago Demetrio pone en debate un nuevo caso de femicidio atravesado por un continuo de violencia psicológica, económica y física que terminó con la muerte de Lucía Claribel Montaña en Laspiur.

Drogas: arrestaron a tía y abuela de Zamir

La víctima, de 19 años, recibió cortes en la mano, el hombro y el cuero cabelludo

El Estado Nacional adeuda tres vencimientos y los comercios no pueden cubrir los pagos. Los jubilados, muy perjudicados.