
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Adelantan los horarios de la mañana por la vuelta a clases.
LOCALES30/07/2021Debido al retorno de la presencialidad escolar y la incorporación de una hora más de clase dentro del aula, la Municipalidad de San Francisco, a través de la Dirección de Transporte, realizó una modificación horaria en los primeros recorridos de las líneas de Transporte Urbano de Pasajeros, a fin que los estudiantes puedan llegar a tiempo a sus destinos.
Respecto a esta modificación, el secretario de Gobierno Damián Bernarte comentó los motivos por los cuales se suscitó: “el estado municipal y la gestión de gobierno del intendente Ignacio García Aresca atento a las necesidades y la permanente vinculación que tiene con las instituciones de la ciudad es que, en esta oportunidad tras un trabajo conjunto con los establecimientos educativos y respondiendo principalmente a su pedido, es que se decide adelantar el inicio de los en los primeros horarios de los recorridos del Transporte Urbano de Pasajeros, es decir los horarios de la mañana bien temprano”, comentó Bernarte
:Recordemos que, a partir de la pandemia, el servicio está ideado esencialmente para el transporte de los chicos a los establecimientos educativos. Lo que se produce ahora es que, con el regreso a la presencialidad y al anexarle una hora más de clases, las burbujas que concurren a la mañana están ingresando a sus escuelas a las 7.30 de la mañana, por lo que se coordinó a petición de los centros educativos de la ciudad, adelantar el horario de salida desde las puntas de líneas de los colectivos en el primer y segundo recorrido, es decir el primer recorrido del día ahora sale desde su punta de línea a las 6.35 hs, mientras que el segundo a las 6.45 hs, todo esto permite que los chicos lleguen a horario a sus correspondientes instituciones”.
Cabe aclarar que en cuanto al resto de los horarios de cada una de las líneas del transporte urbano se mantienen igual, como así también con las unidades dispuestas para los alumnos del IPEM 222 Ing. Américo A. Milani cuya salida es desde la Terminal de Ómnibus y para línea que sale desde Plaza San Francisco.
El funcionario manifestó además que “es una alegría para la administración municipal que los chicos estén volviendo a las escuelas con la presencialidad, la mirada es totalmente optimista, esperanzados que hacia el futuro cercano todos estemos volviendo a muchas de esas actividades que hemos dejado de hacer por la pandemia”, dijo el secretario Bernarte.
Recordamos además que el pasaje del Transporte Urbano de Pasajero continúa teniendo un consto de $20, mientras que docentes y estudiantes pueden acceder al mismo mediante el Boleto Educativo Gratuito, el cual se gestiona a través de CIDI.
La Municipalidad de San Francisco cuenta con las líneas de transporte A - B – C, Línea con destino a IPEM 222 Ing. Américo Milani y desde Plaza San Francisco, cuyos puntos de salida son:
Línea A: Barrio Dos Hermanos - Savio esq. Cervantes
Línea B: Barrio La Milka - 9 de Septiembre esq. Irigoyen
Línea C: Barrio San Cayetano - Guatemala esq. Pascual Bailón Sosa
IPEM 222 Ing. Américo A. Milani: Terminal de Ómnibu
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Trabajan con niños desde los 45 días hasta los 3 años, la inscripción se realiza en octubre, y a cada caso se le da el tratamiento que corresponde, con entrevistas y un análisis de la situación familiar.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
En un mundo sin Internet, sin mensajería instantánea esta carta es un testinio de como se vivía la guerra en nuestra ciudad. La historia de Nino Barra y de su familia cuando no llegaron más cartas. ¿Te imaginas no saber si tu hijo esta vivo? no saber si lo enviaron a la batalla.
Sucios y desprolijos
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad