
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El deceso fue este martes por la noche, en un centro médico privado de la ciudad de Córdoba
CÓRDOBA15/07/2021Un joven de tan sólo 21 años, oriundo de Río Tercero, falleció este martes a causa de una complicación en el cuadro de Covid-19, debido a una neumonía bilateral provocada por el virus.
Así lo explicó la Secretaría de Salud de esta localidad, luego del deceso ocurrido por la noche en un centro médico privado de la capital cordobesa.
Desde el cartera sanitaria también señalaron que el paciente “no registraba patologías previas reconocidas”, por lo que el asombro y la conmoción por el desenlace es aún mayor teniendo en cuenta su corta edad.
El joven habría obtenido el diagnóstico de COVID positivo el 17 de junio pasado, y según informó La Voz su padre también estaría internado por esta enfermedad.
Lamentablemente, en los últimos meses se registró un aumento de casos de jóvenes con cuadros graves por Covid-19 y también fallecidos por esta razón durante la segunda ola. La edad promedio de los decesos en la primera ola (de marzo de 2020 a marzo de 2021) fue de 72,6; mientras que con la segunda ola fue de 64,6 en el segundo mes.
En este sentido, los impactos descienden a medida que bajan las edades. La franja de 50 a 60 años pasó de explicar el 7% de las muertes en un año, al 18% en mayo y al 19% en junio.
Las personas de 40 a 50 años, pasaron de ser 2,5% entre marzo y marzo, al 6,3% en mayo y un 11% en junio. Mientras que los de 30 a 40 años, ascendieron del 1% promedio en un año al 2,6% en mayo y 3,3% en junio.
Por último, los jóvenes de 18 a 30 años pasaron de ser el 0,3% del total de muertos en la primera ola de la pandemia, al 1% en mayo (cinco jóvenes) y 2% en junio, cuando fallecieron 27 jóvenes de esa franja etaria.
En tanto, preocupa también el ascenso de mortalidad detectada en menores de 18 años. Durante un año entero en Córdoba se reportó solo un caso de muerte en una nena de 3 años, pero en mayo pasado se sumaron tres (un bebé de 15 días, uno de 9 meses y un adolescente de 16 años). En tanto, en junio se registraron otros dos (un joven de 18 y un niño de 8).
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema