
Alto en el cielo: Un nuevo cóndor andino nació en Córdobay se prepara para desplegar sus alas
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Un ataque que se repite
CÓRDOBA13/07/2021El debate y la discusión por el riesgo que pueden llegar a representar algunas razas de perro cuando muerden, se vuelve a reavivar. El jueves por la tarde un hombre de barrio Yapeyú vivió horas dramáticas tras ser atacado por un Pitbull.
Se trata de Juan Pérez, quien había salido a hacer las compras cuando el perro de una vecina se escapa y comienza a morderlo. “Llega la vecina, abre el portón y sale corriendo el pitbull. Yo pensé que venía a jugar nunca pensé que me iba a atacar”, contó en Arriba Córdoba.
En ese momento, el perro le muerde los brazos y los vecinos se acercaron para ayudarlo, sin embargo el perro no lo soltaba y lo seguía atacando. Hasta que finalmente lograron pegarle con una pala al pitbull y se fue corriendo.
“Me atacó unas ocho o nueve veces. Yo pensé que me mataba”, comentó.
Por el ataque, Juan, comenzó a perder mucha sangre y fue otro vecino quien le hizo un torniquete y lo trasladó hasta el hospital donde permaneció dos días internado.
“Tengo muchas heridas, tengo desgarros y heridas que llegan hasta el hueso. Estuve a milímetros de una arteria”, explicó conmocionado.
Ahora Juan se recupera en su casa donde está haciendo reposo. Sobre el futuro del perro, comentó que todavía no hablaron con su vecina pero sostuvo que ese perro, “no puede estar más ahí” y que "tuvo anteriormente episodios con otros perros".
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Lucas Péndola analizó el mercado inmobiliario tras las elecciones: incertidumbre, dólar y el rol del consumidor. Asegura que esta semana, tras el resultado de las elecciones en la provincia de Buenos Aires todo se postergó.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio