
Irá a juicio por violencia de género el exministro de Seguridad de Alfonso Mosquera
CÓRDOBA02/07/2025Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
Córdoba con una adhesión superior a los países europeos.
CÓRDOBA25/06/2021Desde los últimos días de mayo, el ritmo de vacunación ha crecido vertiginosamente en todo el país.
Hasta la jornada de ayer, 22 de junio, Argentina llevaba vacunado, con al menos una dosis, al 32,81% de la población total y Córdoba al 33,70%. Si consideramos solamente a los mayores de 18 años, público exclusivo de la actual fase de la campaña, Argentina lleva vacunado al 43,5% de los mayores y Córdoba al 43,8%.
Más allá del mayor peso que cobra día a día el porcentaje de la población vacunada sobre el total, el avance de las cifras también expone una recepción positiva de la población frente a la vacunación.INFORME DELFOS.
Esta situación resulta trascendental a la hora de pensar en un futuro con menos restricciones y más “normal”. Los expertos hablan de porcentajes de población vacunada superiores al 70% para comenzar a descontracturar el sistema de contención del virus.
Siguiendo esta realidad, nos propusimos preguntarles a los cordobeses que aún no han sido vacunados si están dispuestos a hacerlo
Las respuestas generan incentivos suficientes para continuar apostando a la vacunación y para soñar con un futuro mejor en un horizonte no tan lejano, ya que el 74% afirma que se va a vacunar cuando le llegue el momento de hacerlo.
Esta tendencia se encuentra especialmente marcada entre aquellos grupos que han recibido la menor cantidad de dosis.
Un 74% de los jóvenes de 18 a 29 años dice que va a vacunarse contra sólo un 8% que afirma lo contrario y un 75% de los adultos jóvenes de 30 a 49 años planea vacunarse contra sólo un 13% que no lo haría.
Las cifras más altas de rechazo se encuentran en aquellas poblaciones que ya presentan altos índices de vacunación, como son los adultos de 50 a 65 y los adultos mayores de 65 años o más. Si tenemos en cuenta que la población encuestada de estas edades que aún no ha sido vacunada representa sólo el 9% y el 1% respectivamente, podemos intuir que nos enfrentamos a la opinión de un grupo especialmente renuente a las mismas.
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Acturaron con conocimiento de lugar
Los reclamos del SURRBAC
Así en la tierra como en el cielo
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Violenica extrema