
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Córdoba con una adhesión superior a los países europeos.
CÓRDOBA25/06/2021Desde los últimos días de mayo, el ritmo de vacunación ha crecido vertiginosamente en todo el país.
Hasta la jornada de ayer, 22 de junio, Argentina llevaba vacunado, con al menos una dosis, al 32,81% de la población total y Córdoba al 33,70%. Si consideramos solamente a los mayores de 18 años, público exclusivo de la actual fase de la campaña, Argentina lleva vacunado al 43,5% de los mayores y Córdoba al 43,8%.
Más allá del mayor peso que cobra día a día el porcentaje de la población vacunada sobre el total, el avance de las cifras también expone una recepción positiva de la población frente a la vacunación.INFORME DELFOS.
Esta situación resulta trascendental a la hora de pensar en un futuro con menos restricciones y más “normal”. Los expertos hablan de porcentajes de población vacunada superiores al 70% para comenzar a descontracturar el sistema de contención del virus.
Siguiendo esta realidad, nos propusimos preguntarles a los cordobeses que aún no han sido vacunados si están dispuestos a hacerlo
Las respuestas generan incentivos suficientes para continuar apostando a la vacunación y para soñar con un futuro mejor en un horizonte no tan lejano, ya que el 74% afirma que se va a vacunar cuando le llegue el momento de hacerlo.
Esta tendencia se encuentra especialmente marcada entre aquellos grupos que han recibido la menor cantidad de dosis.
Un 74% de los jóvenes de 18 a 29 años dice que va a vacunarse contra sólo un 8% que afirma lo contrario y un 75% de los adultos jóvenes de 30 a 49 años planea vacunarse contra sólo un 13% que no lo haría.
Las cifras más altas de rechazo se encuentran en aquellas poblaciones que ya presentan altos índices de vacunación, como son los adultos de 50 a 65 y los adultos mayores de 65 años o más. Si tenemos en cuenta que la población encuestada de estas edades que aún no ha sido vacunada representa sólo el 9% y el 1% respectivamente, podemos intuir que nos enfrentamos a la opinión de un grupo especialmente renuente a las mismas.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana