Rafaela: le negaron la prisión domiciliaria al femicida de Cristina Cattáneo

El magistrado decidió prolongar el encierro de Mondino haciendo lugar así a lo requerido no solo por el fiscal Gustavo Bumaguin; sino también por el Dr. Pablo Mosconi que representa legalmente a la hija de la víctima en calidad de querellante.

POLICIALES - JUDICIALES 03/06/2021
multimedia.normal.956d76eaf21ca133.6e6f726d616c2e6a7067
FOTO ARCHIVO VICTIMA. Cristina Cattáneo

Lo decidió en el transcurso de una audiencia desarrollada este miércoles el Juez de la IPP Javier Bottero. El presunto autor del hecho permanece privado de su libertad desde el mes de junio del año pasado. El suceso ocurrió en la vivienda que ambos ocupaban ubicada en Av. Roque Sáenz Peña de nuestra ciudad. Mondino fue detenido poco después por orden de los fiscales intervinientes y tras ello se le decretó la prisión preventiva sin plazos. Esa medida fue revisada luego y el Juez Bottero decidió la continuidad de esa detención.

Información a la que tuvo acceso Diario CASTELLANOS da cuenta que en horas de la mañana de este miércoles de manera remota en los Tribunales de Rafaela, se desarrolló una audiencia de revisión de prisión preventiva presidida por el Juez de la Investigación Penal Preparatoria, Dr. Javier Bottero y que había sido solicitada en su momento por el defensor de Oscar José Mondino (68), quien está sindicado como presunto autor del femicidio del que resultara víctima su ex pareja, Cristina Beatríz Cattáneo, hecho ocurrido el 23 de junio del año 2020 en la vivienda que ambos ocupaban, ubicada en Av. Roque Sáenz Peña.

Tras la misma -aunque sobre el particular no hubo información oficial- trascendió que el magistrado decidió prolongar el encierro de Mondino haciendo lugar así a lo requerido no solo por el fiscal Gustavo Bumaguin; sino también por el Dr. Pablo Mosconi que representa legalmente a la hija de la víctima en calidad de querellante.
En principio pudo saberse que el planteo que efectuó el Dr. Carlos Farías Demaldé -representante legal de Mondino- estuvo centrado en cuestiones de salud que afectan al encartado y que al parecer no podrían ser atendidas convenientemente por personal médico del Servicio Penitenciario de la cárcel de Las Flores, donde se encuentra detenido el presunto femicida.

Fundamentos

Cabe consignar que como viene ocurriendo desde hace algún tiempo, los magistrados tienen ahora la posibilidad de brindar los fundamentos de sus decisiones de manera oral y no escrito como antes. En esa instancia -por lo que supo CASTELLANOS de fuentes inobjetables- el Juez Bottero (tras dar a conocer su el fallo) instó para que se arbitren los medios para que el ó los medicamentos que pueda necesitar el enfermo se provisto por el Instituto Penitenciario a través del grupo de médicos y asistentes que trabajan en la cárcel de Las Flores, donde mondino permanece alojado.

¿Qué dice la Ley?

La Ley de Ejecución Penal indica lo siguiente: Para que a un interno se le conceda la prisión domiciliaria deben darse dos situaciones: la primera es que tenga una enfermedad grave que no pueda ser tratada en la cárcel con el equipo médico e interdisciplinario con que cuenta el penal; y la segunda es que si se da esa situación, sea insuficiente una internación hospitalaria.

En el caso de Mondino, la defensa señaló que padece diversas patologías tales como hipertensión arterial o problemas cardíacos, entre otros, aunque por lo que trascendió esas palabras no habrían estado avaladas por la documentación exigible tales como informes o estudios médicos, por ejemplo.

Decisión

Finalmente y tal como se menciona en el título y en el desarrollo de esta nota, tras escuchar a las partes el Juez Javier Bottero determinó que Oscar José Mondino (68) continuará detenido cumpliendo con la prisión preventiva en la cárcel de Las Flores.

Los hechos

Según el relato que realizó en su momento el fiscal Bumaguin, “las evidencias recolectadas indican que el 23 de junio, a las 18.21 horas, la víctima Cristina Cattáneo se comunicó con su hija, que vive en Córdoba, y a partir de ese momento y hasta las 19.25, en que el imputado se comunicó con el 911 para dar cuenta del hecho, ocurrió el ataque en el que perdiera la vida la señora Cattáneo. Luego de las 18.21, el imputado tomó un adoquín y le pegó por lo menos cuatro veces en la cabeza con el mismo a la víctima. Luego tomó un cuchillo tramontina y acuchilló aproximadamente en 10 ocasiones a su pareja, todas ubicadas desde el cuello y hasta la parte trasera de la cabeza. Para ello utilizó guantes de látex, que luego fueron hallados en el piso del lado del conductor del automóvil que el mismo imputado utilizó”. Para Bumaguin, luego de consumado el hecho, Mondino se cambió de ropa, lo que estaría demostrado por la aparición de restos de sangre -descubiertos con la prueba de luminol- en el picaporte de la puerta del ropero del lado donde se guardaba la ropa del hombre. Mondino también se habría quitado unas zapatillas que usaba en el momento del crimen, que fueron lavadas, para colocarse luego un par de zapatillas nuevas, que en el momento de ser detenido conservaban todavía las etiquetas con el precio de compra.

Siempre según el relato del fiscal, Mondino limpió el piso, lavó sus manos en la cocina, se cambió de ropa, movió dos cajones de lugar para aparentar un robo. Salió de la casa a las 18.49 con el celular de la víctima y se dirigió al cajero del Banco de Santa Fe, en un recorrido de 7 minutos. Entre las 18.56 y 19.04 “sacó todo el dinero que pudo de una cuenta, como surge de los tickets secuestrados y la cuenta de Google del celular de la víctima, que impactó en las antenas de la zona bancaria”.
Luego de eso, a las 19.25 llamó al 911 y se dirigió a la casa de una vecina, para alertar sobre el descubrimiento del hecho, “intentando desviar la investigación hacia un robo”.

FUENTE: DIARIO CASTELLANOS

fUEN

Te puede interesar
Lo más visto