
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Las autoridades provinciales se reúnen con intendentes e intendentas de toda la provincia para abordar las nuevas disposiciones sanitarias que rigen desde la medianoche.
CÓRDOBA21/05/2021Luego de los anuncios nacionales que establecieron nuevas restricciones en todo el país para intentar frenar la suba de contagios, el vicegobernador Manuel Calvo encabeza la Mesa de Acción Sanitaria junto a los ministros de Gobierno, Facundo Torres y de Salud, Diego Cardozo.
Allí, las autoridades provinciales se encuentran con intendentes e intendentas de toda la provincia para abordar las nuevas disposiciones y establecer los modos en que las mismas se garantizarán en todo el territorio cordobés.
"Para que estos 9 días no sean en vano necesitamos un esfuerzo adicional y de compromiso de todos para que se cumplan las medidas y los protocolos vigentes. Necesitamos bajar la circulación para bajar la tasa de contagios", dijo el vicegobernador en el encuentro que tiene lugar en la tarde del viernes.
"Necesitamos trabajar entre el gobierno provincial y los municipios para que se llevan adelante las disposiciones", advirtió el funcionario a cargo del Poder Ejecutivo en la previa a la entrada en vigencia de las nuevas restricciones que se extenderán por nueve días.
"Estamos viviendo una situación excepcional. La pandemia nos está pegando fuerte y necesitamos salir entre todos, con unidad de criterio. Los obstáculos son mayores y las soluciones son distintas también", advirtió. "Sabemos que la salida de la pandemia es logrando la vacunación de nuestra población. Por eso avanzaremos en el programa de inmunización en virtud de las vacunas que vayamos recibiendo. Vacuna que llega, vacuna que se distribuye en el territorio y es aplicada", afirmó.
"Esperamos que en los próximos días llegue una cantidad importante de vacunas y podamos avanzar. Quiero reiterar que nuestra principal ocupación es la salud de todos los cordobeses. Pero no es la única que tenemos, también nos ocupa la educación y el trabajo de todos", señaló Calvo.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión