
Pedido de ayuda: Se le cruzó un perro en la calle, cayó de la moto y sufrió graves heridas,necesita 2 millones para las operaciones
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Desde el 1 de enero al 30 de abril de 2021, en el marco del DISPO, se produjeron 92 femicidios, 5 transfemicidios y 7 femicidios vinculados de varones
LOCALES20/05/2021Desde el Movimiento Feminista de San Francisco emitió un comunicado donde anuncian que este 3 de Junio no realizarán la tradicional marcha por la situación sanitaria. En su lugar se realizarán actividades virtuales.
El 3 de junio de 2015 se realizó la primera marcha en contra de la violencia contra las mujeres bajo el lema “Ni Una Menos”, consigna que le dio nombre a la colectiva feminista en toda la Argentina y que logró expandirse a países de Latinoamérica y Europa. un poderoso y feroz grito, cientos de miles de personas se encontraron en la calle para ser la voz de quienes ya no la tienen, víctimas de la violencia femicida.
Desde el comienzo de la pandemia las militancias han debido adecuar sus dinámicas, pero la necesidad de ser consecuentes con nuestras acciones siguen vigentes.
De cara al 3J, desde Movimiento Feministas tomamos la decisión política de no convocar ni participar en una marcha referida a este día. Es por eso que la agenda de actividades de la semana del 3J se realizaran de manera virtual en nuestras redes sociales.
Las compañeras de la grupa resolvimos de manera conjunta posicionarnos de esta manera,teniendo en cuenta la segunda ola de contagios de Covid 19, el actual estado en que se encuentra el sistema de salud y en solidaridad a los reclamos salariales de lxs trabajadorxs de este sector.
Es momento de poner la cuerpa pero de otra manera, cuidándonos, cuidando a lxs compañerxs, y siendo consecuentes y coherentes frente al contexto epidemiológico y los reclamos de lxs trabajadorxs.
Desde el 1 de enero al 30 de abril de 2021, en el marco del DISPO, se produjeron 92 femicidios, 5 transfemicidios y 7 femicidios vinculados de varones, según un nuevo informe del Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano” que dirige La Casa del Encuentro.
Un total de 103 hijas e hijos quedaron sin madre, 63% son menores de edad; un número que se pierde entre las estadísticas pero que es necesario visibilizar particularmente. Cada informe duele porque el altísimo índice de violencia sexista en nuestro país no desciende y demuestra que las medidas implementadas, son insuficientes.
Buenos Aires sigue siendo la provincia con más casos (29), seguida por Córdoba (10), Santiago del Estero (7) y Santa Fe (7). Otros datos del organismo que dirige Ada Rico: 12 víctimas habían radicado denuncias, 10 femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención, 10 femicidas eran agentes o ex agentes de fuerza de seguridad, 5 víctimas tenían indicio de abuso sexual, 4 estaban embarazadas, 5 eran mujeres trans, 6 eran migrantes, una pertenecía a pueblos originarios, 2 víctimas son de presunción de trata o prostitución, y 11 femicidas se suicidaron.
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente
Preocupación financiera
La Parlota Circo nos invita a vivir el circo muy de cerca. Esta vez en el Teatro Mayo con "Sokarrat" una varieté de circo que estará presente con tres funciones
Funcionaba bien , con reparto a domicilio se complicó
Complicada situación
Se contará con la exhibición de unos 8.000 canarios de competición a lo que se suman los que estarán a la venta (se estima que serán unos 100 por stand)
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente