
La camioneta " que se rompió " en San Francisco y originó un millonaria estafa en Rafaela
Desaparecieron casi 3 millones
Se efectuaron en base a valoraciones del Equipo Técnico Especializado y a instancias de la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil del TSJ.
POLICIALES - JUDICIALES 12/05/2021El Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ), mediante Acuerdo Reglamentario n.° 1698, aprobó la readecuación el orden de los indicadores de gravedad incorporados en el Formulario Especial de Denuncia de Violencia Familiar. Estas modificaciones se efectuaron conforme a las valoraciones efectuadas por el Equipo Técnico Especializado del Poder Judicial y a instancias de la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil del TSJ.
Conforme a la última modificación recibirán “atención inmediata” aquellos casos en los que las personas denunciadas pertenezcan a fuerzas de seguridad, utilicen para perpetrar el hecho armas de fuego, o bien, cuando hubo separaciones previas ocasionadas por situaciones de violencia familiar, entre otros factores.
Las modificaciones introducidas en este instrumento constituyen una adecuación de los criterios de atención a las constantes transformaciones sociales, que implican la revisión continúa de las acciones y las herramientas tendientes al correcto abordaje de la materia.
Los indicadores de gravedad del caso son confeccionados oportunamente por los integrantes del equipo técnico especializado en la problemática y resultan vitales para establecer un orden de urgencia en el tratamiento de los episodios de violencia familia y de género.
La experiencia y la práctica han confirmado que dicha herramienta es sumamente útil para los operadores judiciales intervinientes, dado que pueden dar prioridad al tratamiento de los casos que se presentan como de mayor riesgo de manera ágil y precisa.
Asimismo, con el objetivo de contar con un conocimiento más acabado de las condiciones de vida y situación de las personas víctimas de violencia familiar, se incorporaron en el Formulario Especial de Denuncias por Violencia Familiar datos relacionados a la composición del grupo familiar y el género de las personas involucradas en la problemática.
Desaparecieron casi 3 millones
Condicionamientos legales para quedar libre
Condicionamientos legales
La Justicia de Córdoba se demoró 10 años para condenar a los policías responsables del caso de gatillo fácil contra Ezequiel que en ese momento tenía 22 años y logró sobrevivir. Los responsables recibieron penas entre tres y 10 años de prisión.
La multinacional farmacéutica fue condenada nuevamente a un resarcimiento económico por su herbicida Roundup, que tiene al glifosato como su ingrediente principal, ya que un cliente contrajo cáncer por su utilización. Bayer ya pagó 10 mil millones de dólares por causas similares.
El secuestro de un celular puede ser decisivo.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida