
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
El fiscal Miralles desestimó la denuncia que apuntaba a definir si hubo connivencia de funcionarios políticos en el caso de Ignacio Martín.
CÓRDOBA28/04/2021El fiscal Daniel Miralles archivó la denuncia presentada por los concejales Gonzalo Parodi y Marcos Curletto, que solicitaba que se investigue si Ignacio Martín, el falso médico de 19 años, actuó solo en Río Cuarto y Córdoba capital. Para la Justicia, el joven, que continúa detenido, actuó solo y se aprovechó de la crisis sanitaria por la pandemia.
La resolución emitida indica que queda descartada "la existencia de un delito perseguible de oficio y su consecuente derivación en una persecución penal por parte de este Ministerio Público Fiscal", y a su vez agrega que el Ministerio Público Fiscal estima que "debe procederse al archivo de las presentes actuaciones”.
El fiscal concluyó tras el repaso de los testimonios que todo el desarrollo efectuado, avalado en las pruebas, no hacen más que concluir al Ministerio que "no existió ningún concierto ni complicidad de parte de funcionarios públicos municipales o provinciales".
El fiscal concluyó que Martín aprovechó el contexto de emergencia sanitaria y engañó, con un plan premeditado. Sus acciones fueron respaldadas con diversos documentos e instrumentos que utilizó para acreditarse como médico y recurrió al engaño para incorporarse al COE.
Martín fue descubierto en Río Cuarto, después de que su desconocimiento sobre aspectos básicos de la medicina les llamara la atención a sus compañeros. Cuando advirtieron esa situación, se iniciaron las investigaciones y allí Martín quedó al descubierto.
En diciembre de 2020, Marcelo Ferrario, secretario de Salud, le comunicó la noticia al Ministerio de Salud de la Provincia y, en ese momento, Martín fue denunciado.
Para Miralles, el falso médico, que decía tener 25 años, no tuvo de ayuda ni connivencia. “No cabe duda al suscripto en lo que respecta al accionar de Martín que no fue por una acción impulsiva y repentina sino más bien resultado de un plan diagramado con tiempo de anticipación", explica el escrito y agrega que para ello, el joven se inscribió tributariamente para poder cobrar, pero "todas estas acciones las realizó de manera individual, sin que existiera complicidad de ningún tipo de parte de algún dependiente de la administración pública municipal".
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor