
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
Los jueces Juan Gómez Urso y Pablo Viñas afrontarán un proceso de jury, pero este proceso no alcanzará al tercer juez del tribunal, Aldo Carnevale, porque está a punto de jubilarse.
EL PAIS08/04/2021Por unanimidad, la Comisión Bicameral de Normas de Procedimiento para el Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios bonaerenses resolvió acusar de negligencia, incumplimiento de deberes inherentes del cargo y parcialidad manifiesta a los miembros del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata.
Los magistrados están acusados por su mal desempeño en el juicio por el abuso sexual y femicidio de Lucía Pérez, cometido el 8 de octubre de 2016, instancia donde se absolvió a los acusados del crimen.
La Comisión Bicameral consideró que existió una “utilización en la sentencia de numerosos prejuicios, estereotipos, lograda la sentencia con un carácter androcéntrico, que hace foco en la conducta de la menor”.
Además, en la acusación contra los jueces que absolvieron a los acusados por el femicidio, se plantea que incurrieron en un grave error en cuanto a su percepción de los hechos y los acusaron de estigmatizar a Lucía.
En el documento, se argumenta que los magistrados denunciados no reúnen las condiciones que la constitución y las leyes determinan para proseguir en el cargo. Además, describen a su labor en el juicio como “inidónea y arbitraria, perjudicando la fe del sistema jurisdiccional, desprestigiando la administración de justicia”.
Vale recordar que en el proceso judicial oral y público, los jueces absolvieron a Matías Farías por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado en concurso ideal con femicidio, y a Alberto Maciel del delito de encubrimiento agravado.
Por este crimen, solo quedaron fijas las condenas a ocho años de prisión por tenencia de estupefacientes a Farías y al tercer imputado, Pablo Offidani.
“Dan cuenta las denuncias de manera concordante que la niña fue drogada, abusada sexualmente y asesinada, por lo que la sentencia dictada lejos de ajustarse a derecho evidencia una clara arbitrariedad, que deja impune el femicidio, de lo que demuestra con supina claridad la incompetencia e incumplimiento a los deberes del cargo de los juzgadores”, señalaró la Bicameral.
Fuente: bigbangnews.com / Télam
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
“Se acabó la casta, pero hay baños químicos premium”, reflexionó Rolando Graña, conductor de RPM, quien compartió la información.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Monstruoso
El plan para desplazar a Llaryora y Bernarte
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Con el pavimento a un costo altísimo, el ripiado el pedido más frecuente , junto a la prohibición del paso de los camiones y colectivos.