
Femicidio de Lucía Pérez: Juicio político para el tribunal que absolvió a los acusados
Los jueces Juan Gómez Urso y Pablo Viñas afrontarán un proceso de jury, pero este proceso no alcanzará al tercer juez del tribunal, Aldo Carnevale, porque está a punto de jubilarse.
EL PAIS08/04/2021
Por unanimidad, la Comisión Bicameral de Normas de Procedimiento para el Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios bonaerenses resolvió acusar de negligencia, incumplimiento de deberes inherentes del cargo y parcialidad manifiesta a los miembros del Tribunal Oral en lo Criminal N°1 de Mar del Plata.
Los magistrados están acusados por su mal desempeño en el juicio por el abuso sexual y femicidio de Lucía Pérez, cometido el 8 de octubre de 2016, instancia donde se absolvió a los acusados del crimen.
La Comisión Bicameral consideró que existió una “utilización en la sentencia de numerosos prejuicios, estereotipos, lograda la sentencia con un carácter androcéntrico, que hace foco en la conducta de la menor”.
Además, en la acusación contra los jueces que absolvieron a los acusados por el femicidio, se plantea que incurrieron en un grave error en cuanto a su percepción de los hechos y los acusaron de estigmatizar a Lucía.
En el documento, se argumenta que los magistrados denunciados no reúnen las condiciones que la constitución y las leyes determinan para proseguir en el cargo. Además, describen a su labor en el juicio como “inidónea y arbitraria, perjudicando la fe del sistema jurisdiccional, desprestigiando la administración de justicia”.
Vale recordar que en el proceso judicial oral y público, los jueces absolvieron a Matías Farías por el delito de abuso sexual con acceso carnal agravado en concurso ideal con femicidio, y a Alberto Maciel del delito de encubrimiento agravado.
Por este crimen, solo quedaron fijas las condenas a ocho años de prisión por tenencia de estupefacientes a Farías y al tercer imputado, Pablo Offidani.
“Dan cuenta las denuncias de manera concordante que la niña fue drogada, abusada sexualmente y asesinada, por lo que la sentencia dictada lejos de ajustarse a derecho evidencia una clara arbitrariedad, que deja impune el femicidio, de lo que demuestra con supina claridad la incompetencia e incumplimiento a los deberes del cargo de los juzgadores”, señalaró la Bicameral.
Fuente: bigbangnews.com / Télam


Comprá el asado de Navidad y metelo en el frezer: Anticipan aumento en la carne
Más aumentos

El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.

Que dijo Agustín Laje sobre Pablo Laurta: "Deseo que haya justicia plena y se pudra en la cárcel"
El escritor y licenciado en Ciencia Política, referente de la ultraderechismo latino, intenta despegarse del femicida Laurta, luego de que se rivalizaran fotos juntos.

El retiro del Estado como regulador de las tarifas dejó en manos de "el mercado" el valor de los combustibles

Discursos de odio: el femicida Pablo Laurta y la narrativa de las "denuncias falsas"
El doble femicidio de Luna y Mariel desnuda como los discursos misóginos online encuentran eco en la realidad y se traducen en las formas mas extrema de violencia





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

Imputaron por abuso sexual y acoso laboral al ex jefe médico del Pami Río Cuarto
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.


Microtrafico