
San Francisco apuesta al futuro: las guarderías municipales incorporan pensamiento computacional y robótica educativa
LOCALES15/09/2025Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
Los departamentos San Justo y Castellanos en la zona más peligrosa para el Covid .
LOCALES06/04/2021La segunda ola de coronavirus ya llegó a la Argentina. Lo demuestra la suba sostenida de casos que se registra en los últimos días. Por ahora el impacto no es el mismo en todo el país. El índice de riesgo epidemiológico que establecieron las autoridades sanitarias demuestra dónde pega con fuerza la pandemia y permite observar cuáles son los distritos con mayor riesgo. Como en un primer momento el año pasado esa lista la encabezan la Ciudad y la provincia de Buenos Aires. EN EL MAPEO DEL MINISTERIO DE SALUD DE LA NACION SE INCLUYE A SAN FRANCISCO Y EL DEPARTAMENTO SAN JUSTO EN LA ZONA DE MÁXIMO RIESGO, LO MISMO FRONTERA CON EL DEPARTAMENTO CASTELLANOS.
Según el estudio que analizó el Consejo Federal de Salud (Cofesa), en la última semana se pasó de 48 a 85 la cantidad de departamentos en "alto riesgo" epidemiológico en todo el país. Eso implica que antes estaban en sitios de riesgo 12 millones de personas y ahora son más de 25 millones las que viven en esa situación.
Los datos acerca de los distritos que actualmente presentan más casos y, por ende, mayor riesgo fueron dados a conocer por el Gobierno en simultáneo con la conferencia de prensa que ofreció esta mañana la ministra de Salud, Carla Vizzotti. La funcionaria dijo ante la prensa que “la segunda ola es un hecho” y llamó a la población a reforzar las medidas de cuidado. También confirmó que el PAMI comenzará a vacunar en la Ciudad de Buenos Aires.
Los indicadores que se utilizan para decir que un departamento tiene "alto riesgo" son la incidencia de casos en los últimos 14 días, el número de casos cada 100 mil habitantes y la razón de casos, es decir los casos de las últimas 2 semanas comparado con los casos en las 2 semanas anteriores.
"En la Argentina estamos inmersos en una situación regional con un aumento del número de casos. Estamos atravesando un crecimiento sostenido de casos. En las últimos 3 semanas de una semana a la otra aumentaban 5% después 11% y en la última semana fue mayor al 30% y en el algunas regiones como el área metropolitana 30 %", explicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti esta mañana en conferencia de prensa en Casa de Gobierno.
Las jurisdicciones con departamentos con alto índice de riesgo epidemiológico son la Ciudad de Buenos Aires; 43 municipios de la provincia de Buenos Aires; 7 departamentos de Córdoba, incluida su capital; 6 departamentos de Mendoza, incluida su capital; 5 departamentos de Santa Fe, incluido Rosario; 5 departamentos de Tucumán, incluida su capital; 5 departamentos de Entre Ríos; 3 departamentos de San Juan, incluida su capital; 2 departamentos de las provincias de Chaco, Tierra del Fuego, Misiones y Corrientes; y 1 departamento de las provincias de San Luis, Formosa y Santiago del Estero.
Todas estas experiencias son coordinadas por docentes y educadores capacitados en innovación pedagógica,
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Para utilizarla se necesita de las indicaciones de un profesional
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.