
Incendio en varios pisos
El tribunal consideró que, en caso de recaer una sentencia condenatoria sobre el imputado, será de cumplimiento efectivo. También sostuvo que existía riesgo de fuga y entorpecimiento.
CÓRDOBA03/04/2021El Juzgado de Control y Faltas de Río Cuarto confirmó la prisión preventiva del imputado Ignacio Nicolás Martín, el joven que se hizo pasar por médico del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), quien permanecerá a disposición de la fiscalía interviniente en la investigación penal preparatoria. A Martín se le atribuyen los delitos de usurpación de título y ejercicio ilegal de la medicina, uso de documento privado falso, defraudación calificada y falsedad ideológica.
En su resolución, la jueza Luciana Alba consideró que, en caso de recaer una sentencia condenatoria sobre el imputado, “no solo se alejará sensiblemente del mínimo legal previsto, sino que además será de cumplimiento efectivo”.
La magistrada sostuvo que, en este caso, puede inferirse la existencia de riesgo de fuga y entorpecimiento a la investigación puesto que, entre otras cosas, cuando supo que su mentira se había develado, Martín “se escapó del hotel donde pernoctaba”.
Asimismo, el imputado “habría eliminado contenidos expuestos en forma pública en las redes sociales relacionadas a su actuación como falso médico” y brindó diferentes domicilios y diversos números de documento de identidad en trámites ante las autoridades nacionales, provinciales y municipales.
En la resolución, la jueza Alba también consideró que el accionar atribuido al imputado fue “temerario” puesto que ante una situación de crisis sanitaria mundial, sin contar con la capacitación necesaria, “habría llevado a cabo labores y funciones con las cuales pudo haber puesto en riesgo la vida gran cantidad de habitantes de la ciudad” de Río Cuarto.
“No resulta dato menor que, a raíz de la particular situación de emergencia imperante, numerosas actividades y dependencias oficiales fueron alteradas en su funcionamiento normal, habiendo transformado la modalidad de atención personal al público, mediante la utilización de mecanismos telefónicos e informáticos –atención telefónica, vía mail, etc.-; circunstancia que también fue aprovechada por el encartado para presentar copia de documentación apócrifa –foto de DNI y copia de carnet de médico falsos- para engañar al municipio local, simulando su calidad de profesional de la salud, para ser contratado en los programas de emergencias médicos e intentar serlo en forma permanente por el erario”, se expone en la resolución.
Incendio en varios pisos
Descubrieron que las mujeres de áreas más empobrecidas viven 3,2 años menos que las que viven en mejores zonas. En los varones, la diferencia fue mayor, de 4,6 años menos.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Caos en Josefina
Indignación
Tres personas fueron detenidas tras allanamientos en los que encontraron Bubble Hash de marihuana, cocaína y otros estupefacientes.
Un problema de difícil solución por la falta de identificación de los equinos
Se repite