
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
La niña fue atendida por un pediatra que determinó que la beba nació en término, con un peso de 3,300 kg.
CÓRDOBA30/03/2021En horas del mediodía de ayer, un hombre de 52 años se dio con un hallazgo que le cambió la vida por completo. Se trata de una beba recién nacida, que todavía poseía su cordón umbilical.
Tal suceso se dio precisamente a las 12.15 en una quinta rural ubicada al oeste de la localidad de General Deheza.
Según trascendió, el hombre realizaba sus tareas diarias cuando escuchó un llanto, y al seguir el sonido la encontró, sin ningún abrigo, bajo una chapa que estaba apoyada contra una pared de un galpón rural.
Sin dudar un segundo dio aviso al personal policial. De esta manera, agentes y también los bomberos se hicieron presentes en el lugar y constataron que la recién nacida seguía con vida. Tras ello fue trasladada de urgencia a un centro asistencial local y más tarde derivada a la Maternidad Kowalk de Río Cuarto, a los fines de constatar de mejor forma su estado de salud.
Su madre, por estos momentos, continúa siendo buscada. Es por eso que se estableció una red de contactos para que toda la región esté alerta en caso de encontrarse con una mujer que tiene síntomas de haber dado a luz recientemente.
Según informó el portal Vía País, ya en el hospital riocuartense la niña fue atendida por un pediatra que determinó que la beba nació en término, con un peso de 3,300 kg.
Además, el médico apuntó a la Policía que la nena había nacido en un tiempo no mayor a una hora.
Por el caso se dio lugar a la Fiscalía de 4º Turno de Río Cuarto, que instruyó la participación a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana