
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Fue con 51 votos afirmativos del bloque Hacemos por Córdoba, ocho de Juntos por el Cambio y tres de la Unión Cívica Radical.
CÓRDOBA19/03/2021a séptima sesión ordinaria dejó como saldo la aprobación, por parte de la Unicameral, del pliego enviado por el Poder Ejecutivo postulando al magíster Juan Manuel Delgado al cargo de Fiscal General.
La aprobación se dio con 62 de los 70 votos del pleno, tras el despacho favorable emitido por la Comisión de Asuntos Constitucionales, Justicia y Acuerdos, que preside Juan Manuel Cid. El 58 por ciento de los votos de los bloques de minoría fue a favor de la designación.
Al despacho de comisión se llegó habiendo cumplido con los pasos institucionales de audiencia pública y entrevista, en este caso semi presencial, al postulante. Fue el legislador Cid quien presentó el tema en tratamiento, en su carácter de miembro informante.
Acerca de Juan Manuel Delgado, dijo Cid que “entendemos que cumple con los requisitos que pide la Constitución Provincial y el Ministerio Público Fiscal. Y también, luego de la audiencia pública realizada y de la entrevista personal, que cumple con aquellos requisitos morales indiscutidos tanto por quienes impugnaron o por quienes adhirieron a su postulación”.
Cid solicitó la aprobación del despacho de comisión y el acompañamiento a la postulación del fiscal general “entendiendo que es idóneo para el ejercicio de este cargo, porque así lo ha demostrado en su carrera profesional y como procurador del Tesoro, reconocido incluso por quienes han impugnado esta candidatura”.
A los 51 votos positivos del bloque Hacemos por Córdoba se sumaron tres de la Unión Cívica Radical y ocho de Juntos por el Cambio.
Juan Manuel Delgado se desempeña actualmente como Procurador del Tesoro de la Provincia de Córdoba, cargo que ocupa desde mayo de 2019.
El candidato nació en Córdoba el 23 de marzo de 1971. Es abogado desde 1994 y escribano desde 1995, recibido en la Universidad Católica de Córdoba en ambas carreras.
Posee un Máster en Asesoramiento Jurídico de Empresas de la Universidad Austral de Rosario; es Profesor Titular de Derecho Privado X (UCC); Profesor designado Ayudante de Derecho Bancario, Mercado de Capitales y Seguros (UNC – Facultad de Derecho); director, expositor y disertante en numerosos cursos y seminarios de Derecho; autor de “La extinción de dominio en el marco del Decreto 62/2019” publicado por la Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica.
Su actividad profesional se inició en un estudio jurídico en 1994 y fue Secretario del Tribunal de Arbitraje de la Bolsa de Comercio de Córdoba (2012/2018), Vocal del Consejo Directivo de la Bolsa de Comercio de Córdoba (2019), Secretario de la Bolsa de Comercio (2018), y Director del Instituto de Investigaciones Jurídicas y Empresariales de la Bolsa de Comercio de Córdoba (2017-2019).
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.