
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Solo han pasado 50 días de este 2021 y en Córdoba ya nos faltan Gabriela Lencina, Ivana Juárez, Nilda Peano, Melisa Moyano, Liliana Stefanatto, Emilse Gajes y Miriam Farías, todas víctimas de femicidio
CÓRDOBA21/02/2021Tras el hallazgo del cuerpo de Ivana Módica y la confesión del femicida Javier Galván, varias organizaciones sociales y mujeres autoconvocadas marchan en Córdoba y La Falda pidiendo justicia y mayor acción del gobierno contra la violencia de género.
El colectivo Ni Una Menos convocó a marchar hasta el Patio Olmos bajo la consigna Basta de femicidios! ¡Vivas y libres nos queremos! desde las 17. En la localidad de La Falda, el colectivo la agrupación Mujeres de Punilla se concentrará en el escenario que está montado sobre la avenida Edén a las 19. Además pedirán la declaración de emergencia por Violencia de Género.
"Solo han pasado 50 días de este 2021 y en Córdoba ya nos faltan Gabriela Lencina, Ivana Juárez, Nilda Peano, Melisa Moyano, Liliana Stefanatto, Emilse Gajes y Miriam Farías, todas víctimas de femicidio. Hoy sumamos a nuestras razones para seguir gritando, el nombre de Ivana Módica. Ni Una Menos: el Estado y los gobiernos son responsables. ¡Renuncia de Claudia Martínez YA! Presupuesto para políticas públicas que enfrenten la violencia machista. ¡Perpetua a Galván y a todos los femicidas!", señaló la convocatoria.
"Una vez más, la justicia llega tarde. Ivana había denunciado a Galván entre septiembre y octubre de 2020 haciendo referencia a violencia física, psicológica y maltratos verbales. Había antecedentes, había alertas", expresó Ni Una Menos en un comunicado.
Y agregaron: "No habrá una muerta menos si no hay reforma judicial, la falta de perspectiva de género en la justicia sigue acrecentando los números de víctimas por violencia".
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana