
Una estudiante secundaria fue premiada en el Spaghetti Bridge de UTN San Francisco
Candela Casas, estudiante de séptimo año del IPET N° 50 Emilio F. Olmos de nuestra ciudad
Parásitos de otros pájaros, empujados por el desmonte y preferencia por los humanos. Sus deposiciones son un problema para edificios, autos y personas.
LOCALES13/02/2021
Pérez Darío Eduardo
Molothrus bonariensis, más conocido como tordo negro o «negrucho», genera desde hace algunos semanas complicaciones en la Plaza Cívica de San Francisco . estos chillones vecinos se apropiaron de dos grandes árboles en la zona colindante con el edificio de Bancor, ya casi nadie pasa por debajo de esas plantas y se suma la probabilidad de que hacer los estos pájaros , competidores de la palomada del barrip a la hora de enviar sus deposiciones en las castigadas veredas de la zona.Los pájaros depositan indiscriminadamente sus excrementos sobre las aceras, personas, edificios, coches, estatuas, monumentos, etc. La presencia de excrementos puede provocar repelencia por su aspecto y olor, y, además, es posible que cause problemas de corrosión sobre estructuras de metal o piedra. Los excrementos de estos animales cuentan con componentes químicos muy corrosivos, que pueden ocasionar numerosos desperfectos y daños materiales considerables.
Numerosos oyentes de FMR90.7 plantearon la problemática ante el fundado temor que corran su territorio hacia la zona de locales comerciales que aun conservan árboles en sus cazuelas.
Correrlos sin matarlos o con un depredador natural
En Rafaela,, por ejemplo se resolvió contratar a una empresa rosarina para llevar a cabo el operativo de controlar la especie mencionada. Se aplica en esa ciudad, en horas de la madrugada un repelente líquido sobre los árboles, con la ayuda de una hidrogrúa. El producto que se aplica, explicó el responsable de la firma no mata a los ejemplares, sino que les genera un cambio de hábito ya que les genera irritaciones y les tapa el olor de la materia fecal que ellos depositan para marcar territorio.
Cuando la última claridad del día se desvanece, por varios minutos aparecen miles de aves trinando al unísono y revoloteando sobre el árbol. El ruido es particularmente intenso, aunque suele quedar disimulado por el menos agradable del movido tránsito en esa zona.Cuando la oscuridad es plena, llega el silencio y aunque hay miles, ni se sienten. Todas duermen hasta que, al amanecer, una toma vuelo y en un par de minutos miles dejan su árbol–alojamiento, generando otro espectáculo.
Los tordos son aves silvestres migratorias de interés cinegético, en los últimos años
se ha convertido en una de las piezas de caza menor más populares en Argentina. La época estival la pasan en el centro del país en buscade condiciones adecuadas para la invernada, siendo el alimento uno de los factores fundamentales junto a las condiciones climatológicas.
Información publicada en Mendoza sobre la acción de los halcones para combatir las plagas como los tordos y las cotorras. En el caso de esa provincia se hace más que nada para evitar daños en los cultivos de la zona este.
La información que también fue publicada por el diario Hoy de la ciudad de La Plata, señala :Aves rapaces son utilizadas para combatir las plagas de cotorras y palomas en el departamento mendocino de San Martín, informaron desde la Dirección de Recursos Renovables de Mendoza.Se trata de cinco halcones colorados y dos gavilanes mixtos que habían sido recuperados en operativos contra el tráfico ilegal de aves y ahora se utilizan en un programa de cetrería para combatir estas plagas que tanto daño producen a los cultivos en la zona este de la provincia.
¿ Dónde ponen los huevos los tordos , sin no construyen nidos?
Al igual que otras especies de garrapateros, los tordos no construyen nidos, depositan sus huevos en los de otras muchas especies (Parasitismo de puesta). Los huevos son de dos tipos, blanquecinos y sin manchas o azul pálido o verdes con puntos o manchas oscuras.
En ocasiones destruyen los huevos de sus anfitriones de nido después de haber puesto los suyos. De esta forma los pichones de tordo nacen y son criados por las aves que hicieron el nido, creyendo que son sus crías. Es posible observar, con frecuencia, cómo los pichones de tordo son más grandes que las aves que lo crían. El período de incubación de 11 a 12 días, es más corto que el de la mayoría de las especies anfitrionas y si coexisten con los polluelos de la especie a la que han usurpado el nido, serán estos últimos los que pasen hambre cuando el alimento escasee.

Candela Casas, estudiante de séptimo año del IPET N° 50 Emilio F. Olmos de nuestra ciudad
Desde el municipio explicaron que la decisión busca evitar situaciones de riesgo asociadas a la exposición prolongada al sol y al esfuerzo físico en las horas de mayor calor,

La vida continúa

Este suceso destaca la importancia de la intervención rápida y precisa de los servicios de emergencia, así como la valentía y determinación de los agentes que actuaron con eficacia en una situación crítica.

Son el grupo más nuemeroso del padrón, más que los ganadores

En toda la región aparecen y son incontables. No causan ningún peligro , un entomólogo explica el fenómeno que inclusive se repite en el interior de las viviendas. Por segundo año aparecieron en la radio.





Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

La vida continúa

La Libertad Avanza, de Gonzalo Roca; Provincias Unidas, de Juan Schiaretti; y Defendamos Córdoba, de Natalia de la Sota, son los que obtuvieron el mayor caudal de votos. El detalle.

Una reconfiguración de la interna opositora local

Natanael Comes se suicidó luego de matar a su ex, Daiana Raquel Da Rosa, y tras tirotearse con sus compañeros de la Fuerza.