
Microtráfico de cocaína : Detienen a madre e hijo que vendían en San Francisco y Frontera
Drogas
La perversa imaginación para estfar.
POLICIALES21/01/2021Siempre regresan las estafas telefónicas a San Francisco, en esta oportunidad el mensaje anuncia una falsa deuda con Banco Macro , un número para consultar la misma y depositar el monto. Una de las oyentes de FMR90.7 relató que recibido el mensaje se dirigió el Macro y desde la institución fue desmentido el procedimiento.
Cada vez son más las personas que terminan siendo víctimas del “cuento del tío” luego de responder llamadas telefónicas. En ese contexto, las autoridades del Ministerio de Gobierno de la provincia dieron a conocer una serie de tips a tener en cuenta para identificar una estafa telefónica y no transformarse en víctima.
1- Los números
Generalmente, los números de teléfono desde lo que se perpetran las estafas comienzan con características 011 de Provincia de Buenos Aires y 0351 de Provincia de Córdoba. En otros casos, 0261, de Mendoza.
2- Las excusas
El relato que utilizan los autores, puede resumirse en los siguientes ítems:
* Ser empleado de un banco, de Anses, de una empresa o ser familiar (hija, esposo, nieto).
* Que se le depositará el dinero de la reparación histórica y para ello debe realizar una serie de pasos.
* Que ganó un premio por ser buen cliente (auto, casa, beneficio de empresa de empresa telefónica a la que pertenece).
* Que sufrió un accidente familiar y debe entregar dinero para asistirlo de manera urgente
* Que es un familiar y le avisa que pasará un contador por su domicilio a buscar sus ahorros, dado que se desvalorizarán.
- En los puntos relacionados con premios o diciendo que se le depositará dinero, en el llamado logran dirigir a la víctima hasta un cajero automático para que siga una serie de pasos rápidos. Lo que logran de esta manera es que la víctima saque un préstamo y lo transfiera a una cuenta bancaria fuera de la provincia.
-En otros casos, indican que se debe realizar un depósito por Pago Fácil a nombre de personas residentes en Buenos Aires o Córdoba, por ejemplo que terminará siendo un fraude.
-En los demás puntos, se presenta una persona directamente en el domicilio de la víctima a retirar el dinero. Generalmente en estos casos las víctimas son mayores de edad.
3- Los consejos:
* Ante un llamado desconocido hay que prestar mucha atención desde el inicio. Recuerde que si le indican que recibirá un beneficio, nunca usted debería entregar dinero.
* Ninguna empresa seria se maneja con la modalidad de trasladar a una persona al cajero.
* Ninguna transacción comercial es tan urgente como para no tomarse unos minutos y certificar que lo que se está haciendo se encuentra dentro de lo legal.
* Generalmente, el estafador busca colocar a la víctima en la urgencia o ultimátum para ponerlo nervioso, y con ello, logra rápidamente su cometido, porque mientras más transcurra el tiempo la víctima puede llegar a informarse.
4- Qué hacer ante un llamado dudoso:
* Cortar la comunicación
* Conectarse con un familiar o vecino
* No entregar dinero ni información personal a desconocidos
* No realizar depósitos o transferencias
* Llamar al 911 e informar lo sucedido
Drogas
Violenica extrema
Los tres detenidos, dos mujeres (41 y 62) y un hombre (23), poseen antecedentes por narcotráfico.
Criminalidad juvenil
En prisión
Tercera mafia del ambito rural que cae en pocos días
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.