
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Así lo sostuvo este lunes el ministro de Educación, Walter Grahovac. “Estamos trabajando para tener nivel de presencialidad", destacó.
CÓRDOBA12/01/2021El ministro de Educación de la Provincia, Walter Grahovac, confirmó este lunes que la vuelta a clases será el próximo 1 de marzo. Asimismo, sostuvo que el retorno a las aulas se dará bajo una combinación de presencialidad y educación a distancia.
“Estamos trabajando para tener nivel de presencialidad, estamos viendo las cuestiones sanitarias, los edificios. Nuestra idea es que aún no teniendo totalmente normalizada la pandemia, podamos ir aplicando clases no a lo mejor con el mismo régimen de cuando no había pandemia que era de lunes a viernes”, sostuvo el funcionario provincial.
También, se refirió a la resolución que estableció la implementación de un semáforo epidemiológico a modo de indicador de la situación sanitaria. “A fines de octubre, principio de noviembre, aprobamos una resolución, que es un semáforo, son indicadores de cantidad de contagios, zonas como hoy mismo se habla de provincias en verde, amarillo o rojo. Esto para el sector educación se aprobó hacia finales del año pasado, lo vamos a aplicar durante este año y va a ser ese el indicador”, destacó..
Y agregó: “La idea era que el 19 de febrero se incorporen los chicos de sexto grado, y los jóvenes de sexto año del secundario o séptimo”.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Lo atribuye al impacto del impuesto a los ingresos brutos.
Volverá a funcionar desde el 21 de ese mes, cuando los estudiantes deben regresar a la aulas.
Los pekes en moto o bici sufren sensación térmica de 7 a 10 grados bajo cero
Peligro extremo
Peligro extremo
Al munod
No todo tiempo pasado fue mejor
Dolor irreparable
Acturaron con conocimiento de lugar