
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Un grupo de padres de estudiantes denunciaron que en el contingente que regresó hacia Neuquén y Río Negro hay casos de Covid y varios chicos con síntomas.
CÓRDOBA11/01/2021Un grupo de padres de estudiantes que estuvieron en Villa Carlos Paz de viaje de estudios denunciaron este domingo que en el contingente que regresó hacia Neuquén y Río Negro hay casos de Covid-19 y varios chicos con síntomas compatibles.
El diario Crónica informó que los padres denunciaron que la empresa de viajes no los informó de lo que estaba sucediendo.
El diario porteño señala que “los padres de los chicos denunciaron a la empresa de viajes de egesados “Tentación” por no informar absolutamente nada sobre los adolescentes que presentaban síntomas de Covid-19, ni tampoco hacer cumplir los protocolos necesarios, tales como el distanciamiento social, el uso de barbijos y la desinfección de manos y elementos”.
De esta forma, en los videos que divulgaron los padres y madres de los adolescentes, se ve a los chicos saltanto y gritando dentro de una pileta del hotel donde estaban alojados, sin respetar ninguna de las recomendaciones sanitarias.
"Me hago cargo de haber enviado a mi hija, pero decían que iban a haber protocolos. Para ingresar al boliche le sacaban los celulares. Los padres nos enteramos de los positivos por los chicos, porque la empresa nunca nos avisó", se quejó una de las madres de los chicos.
El portal neuquino Noticias Nqn, informó que el contingente ya arribó a la Terminal de la capital y que sus integrantes fueron aislados para llevar adelante todas las medidas y protocolos de Covid-19.
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
El pequeño cayó desvanecido en la cancha de San Lorenzo de Las Flores el jueves a la noche. En el Hospital de Niños
Cómo averiguar el establecimiento educativo en el que votás el domingo 26 de octubre, el número de mesa y el número de orden correspondiente.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana