
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
En San Francisco tiene sus cultores.Esta y otras bebidas espirituosas arriba de los US$ 50 la botella van a desaparecer del mercado.
POLÍTICA09/01/2021Con el fin de disminuir la salida de dólares vía importaciones, el BCRA anunció una medida que afecta el ingreso de bienes suntuarios, entre los que se encuentran autos y motos de alta gama, bebidas que tengan un valor superior a los US$ 50 el litro, caviar, joyas, y hasta determinadas aguas minerales. INFONEGOCIOS.
Entre esas bebidas espirituosas se encuentra el Johnnie Walker Blue Label -de unos $ 28.000, precio final al público- que el Coco Basile "saborea" y considera el mejor del mundo.
"El Directorio del Banco Central de la República Argentina dispuso que los importadores de bienes suntuarios y de un conjunto específico de bienes finales deberán obtener financiamiento antes de acceder al mercado oficial para cancelar los pagos", expresa un comunicado de la institución.
Los importadores de bienes suntuarios podrán acceder al mercado oficial para la compra de dólares una vez pasados 365 días del despacho de los productos, y esta medida será aplicada para aquellos bienes que hayan sido embarcados en origen a partir del 7 de enero de 2021.
¿A qué productos afecta esta medida? A todos aquellos que son considerados bienes de lujo como automóviles y motos de alta gama; jets privados -con valor superior a US$ 1 millón-; embarcaciones de uso recreativo; electrodomésticos; teléfonos celulares; bebidas espirituosas como champagne, whisky, licores y otras que tengan un valor superior a US$ 50 el litro; joyas; caviar; y hasta agua mineral y saborizada.
Al Johnnie Walker Blue Label, "el mejor whisky del mundo" según Basile, en las vinotecas se lo podía llegar a conseguir a un valor que iba desde los $ 26.000 hasta los $ 30.000, pero ahora, con esta nueva medida del Banco Central "anti-lujos" tal vez escasee (o su precio aumente sustancialmente).
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor