
Despedida a Pirincho Camoleto , la mejor voz que tuvo la radio en San Francisco
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Casi un 80% menos de motociclistas fallecidos y también por enfermedades respiratorias , exceptuadas las víctimas del Covid
LOCALES02/01/2021Las estadísticas son una parte de la historia y siempre hay que analizarlas en su contexto , es el caso de fallecimientos ocurridos en 2020 , respecto de 2019 , El año pasado los datos del registro civil de San Francisco arrojaron un cifra de 969 decesos , contra 980 de su antecesor ¿Los motivos ?-
En 2020 fallecieron 2 personas por accidentes de tránsito en motos , en 2019 la cifra llegó a 12, Con el aislamiento de los primeros 5 meses bajó un 80 % la cantidad de accidentes que involucraron a personas menores de 30 años de edad, la data del doctor Diego Lahurneré , director médico de la empresa de emergencias UCEMED y además un apasionado de las estadísticas.
Otro dato clave es la fuerte caída en pulmonías y el resto de las enfermedades respiratorias, con excepción del Coronavirus que afectan desde a un bebé a un anciano, todo resultado del encierro obligatorio del invierno y el uso de tapabocas , sumado al distanciamiento social obligatorio. Queda claro que el Covid 19 enfermó y fue mortal , a tal punto que igualó las cifras de las vidas"salvadas" por el ASPO.
El conteo oficial indica 52 víctimas fatales por Coronavirus en San Francisco. aunque varios médicos remarcan que en algunos geriátricos no se denunciaron las verdaderas causas de muertes o en domicilios particulares. El número de casos detectados supera los 4500 con tendencia alcista.
Una conclusión más: si fallecieron menos jóvenes por accidentes, menos adultos y bebés por enfermedades respiratorias pre-pandémicas y se mantuvieron estables las muertes por otras patologías, se puede deducir que el COVID19 fue letal para personas mayores de 50 años , dado que el resto de las patologías se mantuvo estable según estadísticas de las emergencias atendidas.
Fue fundamental el trabajo del HOSPITAL ITURRASPE QUE RECUPERÓ A MÁS DE 100 PACIENTES INTERNADOS POR COVID19, el sistema público de San Francisco no colapsó y se bancó lo peor de la peste en los meses de octubre y noviembre, con una tarea extraordinaria de su excelente personal.
Es relativo hablar sobre lo que no ocurrió porque no va a pasar nunca, pero vale imaginar QUE HUBIESE PASADO SIN LA CUARENTENA Y LA ENORME INVERSIÓN REALIZADA EN EL HOSPITAL O MEDIDAS COMO TRASLADAR A TODOS LOS ANCIANOS DEL HOGAR ENRIQUE J CARRÁ HASTA QUEBRACHO HERRADO
Con la llegada de la vacuna se abre un nuevo horizonte a mediano plazo, mientras tanto la ciudad liberó casi todo de manera imprudente, mala señal para los que se cuidan del Covid y los insolidarios.
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
La inflación invisible
Caos para 30 mil usuarios
Dos meses de conflicto
Reinvertir, una de las claves para la empresa.
Así en la tierra como en el cielo
Caos para 30 mil usuarios
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo