
10 consejos para tener un maravilloso jardín en octubre
El placer de la primavera
El arte de Quaglia y el mito de Pichina
SECCIONES - ARTE & ESPECTÁCULOS 08/12/2020OSCAR FRABICIO QUAGLIA es uno de los mayores exponentes en la historia cultural de San Francisco y uno de los mejores retratistas de Argentina , su fama trascendió las fronteras argentas. Talentoso, peronista y con un corazón que le trasplantaron hace 12 años , rescata del olvido a personajes que eran parte del paisaje sanfrancisqueño en el paso del tiempo, como el caso de PICHINA ( Héctor Raúl Goyenechea), un ser digno de un cuento de Alejandro Dolina o un relato del Negro Fontanarrosa , Quienes conocieron a Pichina se quedan sin palabras ante el retrato, es como tenerlo vivo y ante sus ojos.
O.F.Q. capta el adn de Pichina en su obra , camisa siempre desabrochada y una sonrisa con mas colmillos que dientes.La mirada en modo-deja vou como anticipando su partida , 100 % del personaje popular de los años setenta hasta su muerte ,
Toda la vida de Goyenechea era el Club El Tala , fanático imprescindible en la barra eterna junto a su gran amigo, Hugo Allasino. Era un experto en basquet , el fan número 1 de la selección local , a tal punto que en una bicicleta de paseo se fue a Villa María para un provincial , en épocas que la Liga Nacional no existía y San Francisco era el único que sacaba chapa tapa frente a la omnipotente ciudad de Córdoba, los 162 kilómetros los remó a medias con Oscar Salinas, su compadre , un rato pedaleaba uno y el otro sentado en la parte trasera ( cuenta la leyenda que Salinas se quejaba porque Pichina no quería salir del portaequipaje)
Los penales de Pichina
Quienes desde niños lo enfrentamos , tenemos el recuerdo grabado a fuego como era su técnica para ser imbatible de los 12 pasos. No era gran atajador, pero a su turno y sin sacarse los pantalones negros de vestir, se paraba cerca de la pelota, la mirada fija en el arquero. Acto seguido se desabrochaba la camisa blanca y tomaba una carrera corta, al más puro estilo Sergio Ramos , La clave era un freno de menos de un segundo antes de impactar el balón, con su víctima jugada a un palo o quieta, remate seco a ras del piso, fuerte como pocos y a cobrar, porque se jugaba por mucha plata.
Pichina se cansó de ganar campeonatos de penales en toda la región, algunos dicen que los domingos por la tarde(todavía) se juega, como se hacía en Luxardo , sede inmortal de los penaltys . Era tan bueno que muchas veces los pateó con zapatos de suela y siempre con pantalón largo.
El maestro Oscar Quaglia confirma que en un retrato siempre hay algo más de lo que se ve, conviven dos personas, el retratado y el artista.
FOTO EL PERIÓDICO . Junto al mítico Hugo Allasino, cuando estuvieron a punto de ganar el PRODE.
El placer de la primavera
La música y la amistad unen a las dos artistas que presentan una nueva canción para toda la familia.
Desde COMO invitan este sábado 29 a las 19:00 horas en Juan de Garay esq. Brasil. Podés llevar tu mate y algo para compartir.
Gran festejo por los 10 años del ciclo Domingos Diferentes, Última fecha del ciclo 2024 “Llenate el Mate de Rock”, Ciclo de conciertos íntimos “Confesiones” y la Propuesta teatral ‘El oficio más lindo del mundo’ en el Centro Cultural
Entradas anticipadas a $2.500 al teléfono 3564661024. Habrá buffete y servicio de cantina.
Caos para 30 mil usuarios
Problema sin solución
Baldazo de agua fría para los intendentes
Procedimiento habitual
Sin documentos y alcoholizados