
Condenan a una banda narco que vendía cocaína en la región
Comandada desde la prisión
Viaut habia señalado que hay un "personaje" que en distintos momentos se habría hecho pasar por colaborador de la fiscalía y habría pedido dinero.
POLICIALES - JUDICIALES 02/12/2020Se realizaron allanamientos en la fiscalía federal de San Francisco por una supuesta causa de extorsión. La investigación se habría originado luego de una denuncia sobre supuesta extorsión para frenar investigaciones y el avance de causas a cambio de dinero.
Dos meses atrás el Diario El Tiempo publicó un adelante de este caso, donde aseguraban que en relación a la mega-causa de facturas truchas que en ese momento era llevada adelante por la fiscalía federal de San Francisco, allegado de la fiscalía (persona de confianza del fiscal) habría pedido dinero para que la causa no prosiguiera, aprovechando la conmoción que causaba que el tema tomara estado público.
Desde la redacción del tiempo también denunciaron que habría graves incoherencias en la causa que involucra a Sportivo Belgrano: a su ex presidente, desde la justicia aseguran que la investigación data de 3 años atrás. Hay muchas más dudas en torno a estas causas que serán enumeradas en otra oportunidad.
Sobre estas acusaciones el fiscal Luis María Viaut habló con Me Lo Dijo Pérez el 2 de octubre y dijo que "Esto suele pasar cuando se toca algunos intereses importantes, y lo que buscan es desacreditar el trabajo de la fiscalía, porque evidentemente cuando la justicia es para los perejiles no despierta nada, ahora cuando toca alguno del poder importante si"
En la entrevista el fiscal aseguró que existe un "personaje" que en distintos momentos se habría hecho pasar por colaborador de la fiscalía y habría pedido dinero.
Comandada desde la prisión
Mientras las defensas sostuvieron que se trató de una falsa denuncia, el padre de la víctima criticó que las familias de los acusados no aportaron las pruebas que aseguraron tener para demostrar la inocencia de los imputados.
El jurado popular exculpó a los imputados, en el juicio que se desarrolló en Río Cuarto. El exdirector del hospital de Huinca Renancó y una asistente social resultaron absueltos.
En el proceso están imputados un médico y una asistente social, ambos ex integrantes del COE. En caso de haber condena, se podría aplicar el concepto de violencia institucional, lo que podría dar lugar a un nuevo juicio contra autoridades.
A pesar de que se trata de un gran paso, por el momento se desconoce cuándo se concretaría la resolución del futuro de la causa. El tribunal que estará a cargo de debatir si el asesinato de Dalmasso prescribe o no, ya fue determinado.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La vida te da sorpresas
Desesperación en Campana