
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El gobierno provincial publicó en el Boletín Oficial modificaciones a la ley que traza los parámetros para el ingreso de los agentes.
CÓRDOBA02/12/2020Los últimos casos reconocidos de abuso policial en la provincia, que derivaron en las muertes de los jóvenes Blas Correa y Joaquín Paredes fueron, en cadena, generando movimientos.
La imagen de la Policía de Córdoba se desdibujó en la pandemia, por la visibilización de los mencionados casos. Los cambios llegaron hasta la cúpula, con la salida del comisario Gustavo Vélez como Jefe, reemplazado por Liliana Zárate.
Este miércoles, el gobierno provincial publicó en el Boletín Oficial modificaciones a la ley que traza los parámetros para el ingreso de los agentes. En ese sentido, hubo variantes entre los requisitos para poder ponerse el uniforme. Puntualmente, se le agregó un ítem al examen de actitudes psicofísicas.
Desde ahora, también incluirá la realización de "pruebas de laboratorio para la detección cuali-cuantitativa de metabolitos de estupefacientes o drogas de abuso”.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente