
Policías de la Caminera recuperan en la noche a tres niñas que habían escapado de la Residencia de Menores de San Francisco.
Situación sensible
Todavía no se conoce cual sería la pena acordada,
POLICIALES - JUDICIALES 26/11/2020Hoy comienza juicio por el asesinato de Tobías Stayolo, el 5 de diciembre de 2019 en barrio Sarmiento, se realizará bajo la modalidad de juicio abreviado. La audiencia será presidida por el juez de Control Daniel Balbo León y dará comienzo hoy a las 11 en la sala de audiencias del Juzgado Penal Juvenil, en el 2º piso de los tribunales locales.
El único imputado L.T (18) quien tenia 17 años al momento de cometer el ataque, habría reconocido ser el autor del hecho, motivo por el cual las partes junto al fiscal Oscar Gieco habrían acordado erealizar un juicio de modalidad abreviada.
El acuerdo se habría cerrado el pasado viernes entre los abogados Juan Alberione, abogado defensor y Diego Miranda querellante, y el fiscal de Instrucción Oscar Gieco. El juez Balbo León habría dado su conformidad al acuerdo. Todavía no se conoce cual sería la pena acordada.
El imputado está presente de manera virtual desde el complejo Esperanza debido ala situación epidemiológica.
Ocurrió el 5 de diciembre del 2019 en la esquina de Bv. Saenz Peña y Florencio Sanchéz, frente a la escuela primaria Presidente Roca. El joven de 16 años Tobías Stayolo falleció pese a los intentos de reanimación de la Cruz Verde.
Según fuentes policiales informaron el joven había sido interceptado en la calle por su atacante, quien luego de una discusión, que no habría durado mas de 30 segundos, sacó un arma, disparó 3 veces y huyo en una motocicleta. Un de las balas habría impactado en su cabeza.
Situación sensible
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.
El 30 de septiembre se incendió una vivienda en el barrio Alberdi de la ciudad del sur provincial. El fiscal Daniel Miralles imputó de homicidio calificado por el vínculo a Mónica Rigotti, quien atraviesa una prisión domiciliaria.
A lo largo de casi dos años, distintos organismos intervinieron con denuncias, medidas de protección y alertas migratorias, pero la coordinación entre ellos fue limitada. Las advertencias sobre el riesgo que representaba Pablo Laurta nunca lograron transformarse en una protección efectiva para las víctimas.
Sería imputado por homicidio agravado "criminis causa". Posteriormente, se espera que esta misma semana sea trasladado a Córdoba para ser indagado por el doble femicidio de Luna Giardina y Mariel Zamudio.
Detenido en la prisión de San Francisco
Mesurada confianza del resultado
A pesar de los intentos de reanimación
La búsqueda del voto progresista
Tamberos ganan más que nunca , pero explotan al personal
Contó en Arriba Córdoba cómo descubrieron al suboficial que grababa a sus compañeras en el área de Medicina Laboral. “Estamos totalmente vulneradas”, expresó.